Piérola: Procesos contra magistrados no avanzan

Esta semana una comisión de diputados llegará a Sucre para tomar declaraciones

INVESTIGADOS. Los magistrados asistieron a la convocatoria del Comité de Diputados para prestar declaraciones en Sucre. INVESTIGADOS. Los magistrados asistieron a la convocatoria del Comité de Diputados para prestar declaraciones en Sucre.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 03/09/2017 05:47

Hay por lo menos 63 acusaciones contra magistrados estancadas en la Cámara de Diputados que no las aprueba para su juicio en el Senado. La mayoría de los magistrados tiene unas cinco denuncias pero no hay “voluntad política” para procesarlos y todas las investigaciones de las comisiones legislativas quedan en “saco roto”, lamentó la diputada opositora Norma Piérola.

Entre los acusados está el ex presidente del Tribunal Supremo de Justicia Pastor Mamani quien, según Piérola, tiene cinco acusaciones en su contra lo que no fue impedimento para el proceso de preselección y selección en su candidatura a magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional. La diputada dijo que tras su renuncia corresponde que su caso sea remitido al Ministerio Público para su procesamiento en la vía ordinaria.

Aseguró que Mamani está acusado por irregularidades en el proceso de debilitamiento de la Mutualidad Judicial, además de otras denuncias de particulares por los delitos de peculado, incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, prevaricato y otros.

Lamentó que tampoco haya reacción ni seguimiento de las personas que denunciaron no sólo a Mamani sino a varios magistrados y menos la Fiscalía actúa de oficio.

La mayoría de los magistrados están investigados por denuncias presentadas en su contra. La magistrada Mirtha Camacho tiene nueve procesos de acusación, uno fue dejado en suspenso en Diputados.

Asimismo, el otro ex magistrado renunciante, Gonzalo Hurtado, que fue habilitado para candidatear al TCP en las elecciones por voto popular, tiene denuncias por incumplimiento de deberes, prevaricato, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Una vez concluida la investigación en las comisiones y aprobada la acusación en diez días, el pleno de la Cámara de Diputados debería convocar a sesión, suspenderlo del cargo y remitir la acusación al Senado para el enjuiciamiento.

“Enviamos dos cartas a la presidenta de diputados Gabriela Montaño porque no convoca al pleno y se guarda indefinidamente los procesos”, reclamó.

Este diario intentó comunicarse vía teléfono con el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Víctor Borda (MAS), para conocer su versión pero no fue posible.

Esta semana está prevista la llegada de la comisión investigadora de diputados para tomar nuevas declaraciones y hacer un peritaje de las computadoras dentro de un proceso investigativo en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

 

Etiquetas:
  • TSJ
  • Ministerio Público
  • procesos
  • magistrados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor