Caso Misiles: Gonzales ve absurdo vincular a Mesa
Los rebeldes no se beneficiaron con la suspensión condicional de la pena
Suman las críticas al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que dictó penas mínimas para los acusados en el caso Misiles Chinos y la remisión de antecedentes para investigación contra el ex presidente Carlos Mesa. Ayer, el presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, consideró "absurdo" que se pretenda vincular al ex mandatario y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa, dentro de este caso. Los acusados también ven que en la sentencia no se hace referencia a las pruebas presentadas en juicio.
"Comparto con él, comparto con Carlos Mesa. Es un absurdo que quieran meterlo a Carlos Mesa en el tema misiles, opinión personal", afirmó la autoridad legislativa en improvisada conferencia de prensa.
Mediante un artículo de opinión titulado “La infamia de los misiles chinos”, el historiador considera que su inclusión en el caso Misiles chinos, al final de la sentencia emitida por el TSJ, es sólo una prueba clara del "uso político" de la justicia del país.
"Para mí sí, es un exceso, no tiene sentido, no le encuentro sentido, es un absurdo", agregó el titular de la Cámara Alta, de forma muy escueta.
El ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga cuestionó la actitud de Eduardo Rodríguez Veltzé porque mientras los colaboradores de su Gobierno estaban siendo sentenciados por el caso Misiles chinos, él estaba sentado al lado de Evo Morales.
Hasta ayer, lunes, varios sentenciados presentaron solicitudes de enmienda y complementación a la sentencia. La abogada del general Marco Antonio Vásquez, Daniela Vásquez, señaló que no encontró ni un solo acápite de las pruebas en la sentencia.
El tribunal de juicio informó que los acusados juzgados en rebeldía, el ministro de Defensa Gonzalo Méndez y el ex comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Marco Antonio Justiniano, quienes ordenaron la entrega de los misiles, no fueron beneficiados con la suspensión condicional de la pena, por lo que los mandamientos de condena que se libren en su contra pueden ejecutarse para el cumplimiento total de la pena de tres años de prisión.