TCP se desdice sobre admisión de acción contra ley del Tipnis
El magistrado Zenón Bacarreza dijo ayer que la acción fue admitida pero se retractó
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) hará conocer esta semana la resolución de admisión o de rechazo sobre las dos acciones de inconstitucionalidad abstracta (AIA) presentadas en contra de la ley 260 que elimina la intangibilidad del TIPNIS; ayer el magistrado Zenón Bacarreza generó polémica porque dijo que esta acción había sido admitida y fue sorteada a magistrado relator, sin embargo, horas después, pidió disculpas y rectificó su versión indicando que recién se notificará esta semana.
Cerca del mediodía de ayer, Bacarreza señaló que dentro de la acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la nueva ley del TIPNIS, planteada por los parlamentarios opositores, se había realizado el sorteo y estaba en curso el proyecto de resolución. “El sorteo implica que ya se ha admitido y sorteado”, señaló escuetamente Bacarreza.
Aclaró que una vez admitido el recurso, el magistrado relator tiene 45 días para fundamentar, desarrollar y proyectar la sentencia.
Pero horas después, cambió su versión y dijo que el auto constitucional sobre las dos acciones de inconstitucionalidad estaba en elaboración y que serán notificadas en esta semana.
“Pido disculpas, esta mañana tal vez no tenía los datos exactos, sin embargo ahora ya revisando, está en la comisión, están elaborando el auto constitucional para ver si se admite o rechaza”, sostuvo Bacarreza.
La primera acción fue presentada por Jimena Costa y otros el 17 de agosto, y la segunda interpuesta por los diputados Wilson Santamaría y otros el 23 de agosto.
De la primera acción ya transcurrieron 15 días hábiles desde su presentación y de la segunda 11 días.
La presidenta del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, explicó que el procedimiento establece que una vez admitido el recurso, este tiene que ser notificado al Órgano que emitió la ley impugnada y después proceder al sorteo.
Aclaró que la demanda puede ser rechazada sólo si no se cumplieron los requisitos formales.
La diputada de UD Claudia Mallea dijo que esperan que el TCP admita la acción y actúen conforme a la ley sin manipular la justicia.