Supremo respalda fallo de tribunal en caso Misiles chinos
Gobierno afirma que está en riesgo entrega de nueva tecnología militar por la sentencia
El decano en ejercicio de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Jorge von Borries aseguró ayer que está conforme con la sentencia que dictó el Tribunal de Juicio en el caso Misiles chinos porque en la denuncia no se acusó el delito de traición a la patria para agravar la pena de los acusados tal como exige el Gobierno que presentó una denuncia de juicio de responsabilidades.
Von Borries que lleva gran parte de su vida en la administración de justicia, expresó su preocupación por los procesos impulsados por el Gobierno y el ex presidente Carlos Mesa contra los magistrados que dictaron sentencias de dos y tres años de prisión para los acusados, quienes se libraron de la cárcel.
“Lógicamente debe preocupar a cualquiera, pero cuando uno ha revisado una cosa está conforme con lo que ha hecho, por ejemplo en ningún momento, ni en la proposición acusatoria inicial en las cámaras, en el entonces Congreso Nacional, no existía la acusación de traición a la patria”, aseguró Von Borries.
Reiteró que la actuación del Tribunal de Juicio tiene su base en las acusaciones del Fiscal General y las acusaciones particulares.
Los magistrados explicaron que el delito de sometimiento de la patria a dominio extranjero, constituye tomar las armas contra la patria, unirse a sus enemigos, prestar ayuda o actuar con complicidad con el enemigo en estado de guerra extranjera y los acusadores no se refirieron a la acción de tomar armas contra la patria, sino a actos de cooperación con el país extranjero.
El Tribunal de Juicio no encontró elementos de convicción que demuestren que los acusados hubieran cooperado a un país extranjero enemigo, menos la intención de someter a la patria a dominio extranjero.
En Santa Cruz, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, afirmó ayer que el fallo en el caso de los Misiles chinos pone en riesgo cualquier tipo de transferencia tecnológica militar de otros países a favor de Bolivia.
"Hay un precedente que se está sentando, si esto quedara en la impunidad va a implicar que en el futuro, que si algún país quiere transferir tecnología no va a tener seguridad, lo van a pensar dos veces", advirtió en un contacto con los periodistas.