Caso Chaparina: Indígenas evocan dolor e impunidad

“Eso va a doler siempre”. Así se refirió el líder de la marcha del TIPNIS de 2011, Fernando Vargas, a los seis años que se cumplieron ayer, lunes, de la represión policial que los indígenas sufrieron en Chaparina.


Erbol
Seguridad / 26/09/2017 05:55

“Eso va a doler siempre”. Así se refirió el líder de la marcha del TIPNIS de 2011, Fernando Vargas, a los seis años que se cumplieron ayer, lunes, de la represión policial que los indígenas sufrieron en Chaparina.

El 25 de septiembre de 2011, efectivos policiales reprimieron violentamente a la marcha de los indígenas del TIPNIS, quienes se dirigían hacia La Paz para exigir respeto a su territorio y que no construya una carretera a través del mismo.

“Chaparina va a doler siempre, no sólo para quienes hemos sido golpeados, sino para aquellos hermanos que sufrieron, que lo sintieron, que lloraron, que jamás van a olvidar”, manifestó Vargas.

El ex dirigente recordó que muchas veces se hizo marchas, pero ningún gobierno atropelló a los indígenas, tal como hizo el actual hace seis años.

Para Vargas, este 25 de diciembre se cumple también seis años de impunidad para los responsables de la represión. Criticó que el entonces ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, haya sido “premiado” con el cargo de embajador ante la ONU, y que Evo Morales no haya respondido por sus responsabilidades.

Señaló que a la Fiscalía no le interesa avanzar en este caso, porque responde al Gobierno.

Los indígenas recordaron esta fecha con un acto en el monumento erigido en Trinidad, en homenaje a la VII Marcha que se desarrolló en 2011. 

 

Etiquetas:
  • TIPNIS
  • Evo Morales
  • Chaparina
  • indígenas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor