Magistrados declaran por su fallo en el caso Misiles

Diputada opositora denuncia que el oficialismo apura el proceso y que terminará en nada

DENUNCIADOS. Los seis magistrados que dictaron sentencia contra los acusados de entregar misiles chinos a Estados Unidos DENUNCIADOS. Los seis magistrados que dictaron sentencia contra los acusados de entregar misiles chinos a Estados Unidos

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 26/09/2017 05:50

Los magistrados del Tribunal de Juicio de responsabilidades del caso Misiles chinos deberán presentarse este miércoles ante el Comité de Ministerio Público de Diputados para prestar su primera declaración dentro de la denuncia en su contra por presunto prevaricato en la sentencia con penas mínimas dictada en contra de los acusados de entregar los misiles chinos de propiedad de las Fuerzas Armadas a Estados Unidos.

El presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Víctor Borda (MAS) informó que los magistrados fueron citados para presentarse esta semana ante el Comité de Ministerio Público de Diputados a denuncia de los ministerios de Justicia, de Defensa y la Procuraduría General del Estado. La denuncia en la Asamblea Legislativa fue activada una semana después de la lectura de la sentencia con penas de dos a tres años de prisión para los acusados y dos absoluciones.

La diputada opositora Norma Piérola, que forma parte del Comité de Ministerio Público, señaló que esta instancia acelera este proceso y citó a los magistrados para que declaren los días miércoles, jueves y viernes en la ciudad de La Paz, en las que ella estará ausente por estar de turno en la Cámara de Diputados; su suplente quedó habilitado.

“Les tomarán declaraciones en mi ausencia y están acelerando porque incluso deben tener hasta convenios con ellos (los magistrados) para terminar el juicio sin sanciones”, señaló Piérola.

Señaló que con su colega Betty Yañíquez (MAS) acordaron que paralelamente a la investigación de este caso se debería acelerar los otros juicios contra magistrados que están con imputación y acusación incluso para suspensión del cargo, pero denunció que Yañíquez, en un “acto de traición” incumplió el acuerdo y dio curso a las citaciones de este caso para que los magistrados denunciados se presenten en La Paz.

En su criterio, este juicio terminará hasta fin de año sin sanciones y los denunciados –que dejarán de ser magistrados– serán remitidos a la justicia ordinaria que tampoco podrá seguir de oficio.

Ayer, se conoció que los magistrados denunciados aún no fueron notificados para prestar sus declaraciones mañana, pero sí los denunciantes.

Dentro de este caso están denunciados los magistrados Antonio Campero, Rómulo Calle, Rita Nava, Jorge von Borries y Fidel Tordoya. Además del ex magistrado, ahora candidato al TCP, Gonzalo Hurtado. Se salvó de este proceso el ex presidente del TSJ, Pastor Mamani, que por un corto tiempo fue parte del tribunal de medidas cautelares y no participó de ningún juicio oral durante estos cinco años.

El ex presidente Carlos Mesa también denunció a los magistrados pero éstos modificaron parte de su sentencia en el que disponían remitir antecedentes al Ministerio Público para que el ex mandatario sea investigado.

El decano en ejercicio de la presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries, dijo que su actuación está sustentada en la sentencia.

OTRA DENUNCIA

La denuncia en contra de tres consejeros de la Magistratura por presunta extorsión no fue remitida por el Ministerio Público a la Comisión de Diputados, pese al anuncio que hizo la Fiscalía después de rechazar la denuncia por incompetencia.

“No llegó la denuncia contra consejeros”, aseguró Piérola.

Etiquetas:
  • fallo
  • caso
  • Misiles
  • magistrados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor