Desfalco a Banco: Piden suspensión de la Gerenta

Diputados definirá cuándo acuden la Directora de ASFI y el Ministro de Economía

INVESTIGACIÓN. La gerenta General del Banco Unión, María del Carmen Villarroel. INVESTIGACIÓN. La gerenta General del Banco Unión, María del Carmen Villarroel.

El Deber, Erbol y Agencias
Seguridad / 17/10/2017 05:24

La gerenta general del Banco Unión, María del Carmen Villarroel Gonzales, debe ser suspendida de funciones mientras duren las investigaciones por el millonario desfalco que sufrió esa entidad financiera, eso es lo que pidió ayer el senador de Unidad Demócrata (UD) Oscar Ortiz. Entretanto, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, dijo que acudirá a la Asamblea legislativa para explicar sobre este caso y negó que el abogado del banco hablase de brujería.

"Debe haber responsabilidad de la Gerencia del banco. No puede ser que ante una falla tan grande siga la misma persona ocupando ese cargo. La Gerente General tiene que ser suspendida mientras se realicen las investigaciones y las auditorías correspondientes", explicó el opositor.

La comisión de Planificación de Diputados definirá hoy la fecha en la que deberán comparecer la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Lenny Valdivia, y el ministro de Economía, Mario Guillén, para informar el tipo del control que se ejerce sobre ese banco con intereses del Estado.

"Se quiere echar la culpa sólo a los de abajo y no investigar a las principales autoridades ejecutivas ni al directorio del banco. Estamos tramitando en el Senado unas peticiones de informe para el Ministro de Economía y la Directora de la ASFI para ver qué es lo que ha fallado", adelantó Ortiz.

El titular de Economía Mario Guillén, negó ayer que el asesor jurídico del banco se hubiera referido a actos de brujería dentro de la entidad financiera que hubieran afectado la detención de un millonario desfalco.

En la misma línea, el fiscal Daniel Ayala sostuvo que no entrará en la especulación sobre los dichos de uno de los abogados del Banco Unión porque los fiscales se dedican a efectuar tareas investigativas objetivas, según la norma.

La defensa de los familiares del principal acusado del desfalco denunció que la madre, la esposa y un hermano menor del acusado fueron obligados a firmar documentos para la compra de vehículos cero kilómetros y de último modelo con el dinero robado por lo que pedirá la cesación de la detención.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseveró que se han producido siete casos con las mismas características que el desfalco al Banco Unión, protagonizado por un ex funcionario.

Explicó que en los otros casos también personal de los bancos se valió de “artificios” para desviar el dinero y robarlo a la entidad financiera.

Etiquetas:
  • desfalco
  • Banco Unión
  • ASFI
  • Ministro de Economía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor