Magistrado: Mis colegas me acusan sin pruebas
La sala plena determinó censurar a las magistradas denunciantes
El magistrado del Tribunal Agroambiental Ricardo Soto considera que sus dos colegas Deysi Villagómez y Cinthia Armijo son sus “enemigas internas” por haberlo sindicado públicamente de hechos de corrupción que no fueron sustentados con pruebas fehacientes por lo que la Sala Plena determinó hace un mes censurarlas.
Soto señaló que desde la Presidencia de este Tribunal se pidió a las dos magistradas aportar con elementos de convicción la denuncia de una persona involucrada en loteamientos en Cochabamba, en contra de su persona y su colega Paty Paucara, para que si corresponde sean puestos a disposición de la Asamblea Legislativa, empero no lo hicieron.
Recordó que el 28 de septiembre el ciudadano Jaime Boris Choque, junto a otras personas de Quillacollo, en reunión de Sala Plena sindicó a su persona y su colega Paucara de estar comprometidos en supuestos hechos de corrupción, como el recibimiento de licores y dineros, pero sin aportar ningún elemento de prueba de convicción.
Ese mismo día, esta persona habría señalado que hasta el 2 de octubre entregaría con pruebas la denuncia de estos hechos de corrupción pero tampoco ocurrió y al contrario desapareció.
Otro grupo de personas de Quillacollo, contrarias a Choque, supuestamente afectadas económicamente por aportar y pagar a los citados magistrados, negaron este hecho denunciado por el supuesto dirigente. El magistrado dijo que la denuncia habría sido articulada “con mala fe” por las dos magistradas “sus enemigas internas del Tribunal Agroambiental” que fueron censuradas por la mayoría de los magistrados de Sala Plena.