Fiscalía y Gobierno, en discordia por desfalco

Dos ex empleados fueron imputados y hoy un juez definirá si son enviados a prisión

IMPUTADOS. Los dos funcionarios que hoy serán conducidos ante un juez cautelar en La Paz. IMPUTADOS. Los dos funcionarios que hoy serán conducidos ante un juez cautelar en La Paz.

CORREO DEL SUR, El Deber y Agencias
Seguridad / 26/10/2017 05:26

La investigación del millonario desfalco en el Banco Unión volvió a generar discrepancias entre la Fiscalía y el Ministerio de Gobierno. El fiscal General, Ramiro Guerrero, anunció que procesará a los investigadores policiales por la desaparición de ocho celulares, a lo que el Ministro de Gobierno respondió que todo objeto colectado dentro de un proceso está en manos de la Fiscalía, y reiteró sus observaciones a la reducción de investigadores dentro de este caso.

“Se abrió un proceso ayer (martes) y se está investigando, los investigadores deberán explicar por qué no entregaron (los teléfonos) a la cadena de custodia", reveló Guerrero.

Afirmó que los teléfonos figuran en documentos; sin embargo, no pertenecen a Juan Pari, principal acusado por el caso Unión.

En los últimos días surgieron entredichos entre la Fiscalía y la Policía después de que el Ministerio Público decidió reducir a uno el número de investigadores policiales en el caso.

Guerrero manifestó que si hay molestia de la Policía por este tema debería expresarla con su misma gente, por las irregularidades que surgieron en la investigación. En tanto, ayer en la mañana, Romero comentó que respeta la decisión de la Fiscalía de reducir el equipo de investigación para evitar "filtraciones" y lo atribuyó a metodologías para seguir el caso.

Puntualizó que si a él le encargan una acción policial se inclinaría por un operativo compartimentado dependiendo de las características del mismo. “Si un fiscal quiere concentrar la información en un investigador o un pequeño grupo de investigadores, metodológicamente seguramente responderá pues a la mejor definición estratégica, a su experiencia, etcétera. Nosotros no hemos polemizado sobre el tema porque nos parecía innecesario”, recalcó.

IMPUTADOS

Roger M. P. y Edwin O. A., responsables nacionales de tarjetas de crédito, tarjetas de débito y cajeros automáticos del Banco Unión, fueron imputados acusados de no controlar las cuentas de las agencias de Batallas y Achacachi, permitiendo de esa forma el desfalco millonario perpetrado por Juan Pari Mamani. La audiencia cautelar fue fijada para hoy, jueves, a las 8:30, en el Juzgado Primero Anticorrupción de La Paz.

Sobre el desfalco, el ministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, dijo que “no se puede calificar el hecho del Banco Unión como corrupción, es un hecho delictivo, así está calificado".

Por su parte, el jefe de bancada de Unidad Demócrata, Wilson Santamaría, solicitó a la Fiscalía a través de un memorial la ampliación de las investigaciones al ex ministro de Economía y Finanzas Luis Arce, porque de acuerdo con la ley su Ministerio tenía tuición sobre el banco.

Tras las destituciones de gerentes, ayer en la tarde, el gerente general del Banco Unión, Rolando Marín, posesionó a nuevas autoridades en la entidad financiera estatal: Osvaldo Nina, Emilio Colque y Ricardo Pinell.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Gobierno
  • desfalco
  • Banco Unión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor