Revista Veja relaciona a Cuba y Bolivia con drogas
La revista brasileña revela que Cuba es el almacén de la cocaína boliviana
La revista brasileña Veja volvió a relacionar a Bolivia con el narcotráfico en su última edición donde informa que la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos por sus siglas en inglés) tiene información que Cuba es un centro importante para el envío de cocaína a los carteles mexicanos y Estados Unidos y que la designación de Juan Ramón Quitana no fue tratada, en esas esferas, como "un mero movimiento político".
En un artículo titulado "las prisiones revelan cercanía al tráfico con Evo Morales" fechado el 27 de octubre, la revista analiza el caso boliviano y sus posibles conexiones internacionales, a partir de la reciente detención en Brasil, de los bolivianos Carlos André Dorado, de 24 años, y Fabio Andrade Lima Lobo, de 35 años, cargado de 480 kilos de cocaína.
Recoge el dato que el padre es el colombiano Célimo Andrade, principal hombre del Cartel de Cali, preso en 1992 en Santa Cruz, y la madre Carmen Lima Lobo, quién llegó a ser candidata a vicegobernadora del Beni, según Veja, por obra del ex ministro Juan Ramón Quintana, y porque Carmen era del círculo próximo al vicepresidente Álvaro García Linera.
El medio brasileño sostiene que esa posible cobertura diplomática encendió la señal roja entre las autoridades estadounidenses. "El envío de Quintana para comandar la embajada en La Habana no es tratado como un mero movimiento político. La DEA tiene información de que Cuba es un centro importante para el envío de cocaína a los carteles mexicanos y los Estados Unidos", dice el texto de la publicación.
Recuerda que en una edición del año 2010, se informó que Juan Ramón Quintana y la ex miss Bolivia Jessica Jordán, entonces con 28 años, fueron fotografiados saliendo con maletas de la casa de un traficante. En ese entonces, el gobierno anunció un juicio a la revista que luego desestimó por los elevados costos del servicio de abogados.
Después de las revelaciones de Veja, Jessica siguió como candidata del MAS en Beni y luego fue enviada como cónsul de Bolivia en Nueva York. El año pasado, fue "rebajada" a vice-cónsul en Miami. Cuba es un importante almacén de cocaína boliviana y Miami es la principal puerta de entrada de esa droga en Estados Unidos.