TCP: Plazo para emitir fallo sobre repostulación de Evo se cumple esta semana
El sector minero de Vinto y FEDCOMIN de Potosí se adhirieron hoy, lunes, a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta presentada el 18 de septiembre por el oficialismo para viabilizar la candidatura de Evo Morales
Sectores mineros de Vinto (Oruro) y la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí llegaron este lunes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para adherirse a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) presentada el 18 de septiembre por el oficialismo para viabilizar la repostulación de Evo Morales a la presidencia. El TCP está al límite del plazo para emitir su sentencia que se cumpliría esta semana, sin embargo, puede que la misma sea conocida después de las elecciones judiciales.
Rodolfo Pérez, dirigente de los mineros de Vinto, señaló que están respaldando orgánicamente a la acción de inconstitucionalidad para la repostulación de Evo mediante una resolución de respaldo aprobada en un ampliado en Tupiza y “mientras no haya otro ampliado del sector nadie puede estar en contra del Proceso de Cambio”, aseguró.
Se conoce de fuentes confiables que el fallo del TCP podría salir esta semana, cuando se cumplan los 45 días que establece el Código Procesal Constitucional (CPC) para la emisión de una sentencia dentro de la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta.
A la fecha, al menos 30 memoriales de adhesión a la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta, presentado por organizaciones y sectores afines al MAS, ingresaron al TCP. El oficialismo pide la inaplicabilidad de algunos artículos de la Constitución que frenan la repostulación consecutiva de un presidente después de dos gestiones y apelan al pacto de San José de Costa Rica.
La oposición presentó memoriales de rechazo a la acción de inconstitucionalidad, pero el TCP admitió el trámite de fondo, después llegaron las adhesiones casi a diario al TCP de sectores afines al partido en función de Gobierno.
Consultado sobre las presiones, el presidente del TCP, Macario Lahor Cortez, informó que no influirán en la decisión de los magistrados que se pronunciarán en el marco de la Constitución y los tratados internacionales.
#SucreAhora FEDCOMIN de Potosí llegó a Sucre para presentar al TCP su respaldo a la repostulación del presidente Evo Morales. pic.twitter.com/71Mdrd89Ym
— Correo del Sur (@correodelsurcom) 27 de noviembre de 2017