LaMia: No había recursos para comprar combustible

Chapecoense reclamó por la rebaja de la póliza de $us 300 mil a $us 25.000

TRAGEDIA. El 28 de noviembre de 2016 un avión de LaMia procedente de Bolivia se estrelló en Colombia con el club de... TRAGEDIA. El 28 de noviembre de 2016 un avión de LaMia procedente de Bolivia se estrelló en Colombia con el club de...

Agencias
Seguridad / 13/12/2017 06:15

En las últimas horas fue revelada una conversación de chat entre la administradora de la empresa LaMia, Miriam Flores, y un funcionario de nombre Ángel, que revela que dos días antes del accidente del Chapecoense, faltaba dinero para la compra de combustible. El club de fútbol solicitó información documentada a instituciones y empresas del vuelo de LaMia 2933 bajo la advertencia de procesos.

Según una publicación del periódico El Deber, Ángel de LaMia inicialmente se comunicó el 26 de noviembre con Miriam para consultar si tenían dinero para el combustible.

“Buenos días Sra. Miriam, disculpe la molestia, luego de saludarla y esperando que se encuentre bien, le consulto lo siguiente. ¿Tenemos dinero disponible en Yacimientos? necesitamos cargar 10.000 litros el día de hoy”, escribió el funcionario.

La administradora respondió “solo hay Bs 14.000”. Entonces el funcionario volvió a preguntar, pero esta vez por el precio del combustible y la administradora respondió: “nacional Bs 2,77 que debemos cargar así. Ayer hablamos con Miki, el dinero del servicio nos llega el lunes”.

Ángel contestó “entonces nos alcanzaría (sólo) para pagar la mitad. ¿Cómo podríamos hacer con el resto que necesitamos?”. Y Miriam apuntó que “se tendrá que pagar bajo ala, pero en bolivianos porque si es en dólares nos cotizan muy bajo. Miki está buscando dinero o viendo alternativas. Puede hablar con él porfa”.

El vuelo chárter 2933 de LaMia, que trasladaba a futbolistas de Chapecoense para jugar la final de la Copa Sudamericana, acabó en tragedia el 28 de noviembre de 2016, después de que el avión se estrellara en Colombia dejando 71 personas muertas y seis sobrevivientes.

Las primeras investigaciones del caso determinaron que el avión viajaba excedido de peso y con el combustible al límite.

SOLICITUD DE DOCUMENTACIÓN

La Asociación de Fútbol Chapecoense, a través de su presidente Plinio David de Nes Filho, solicitó de manera oficial información documentada del vuelo de LaMia 2933, a ejecutivos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), a la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Aeronavegación Aérea (AASANA), y a BISA Seguros y Reaseguros, bajo amenazas de enjuiciamiento.

Uno de los pedidos oficiales a BISA Seguros y Reaseguros resalta que debe responder con documentación real las razones por las cuales hubo una reducción del valor de la póliza anterior o inicial de $us 300 mil a $us 25.000, entre otras exigencias.

A la DGAC le pide documentos relativos del avión AVRO RJ85 que realizó el transporte del equipo de Chapecoense en el vuelo 2933 y documentos de habilitación y de registro del piloto responsable, entre otros puntos.

A ASSANA le solicita documentación e información del plan de vuelo presentado por LaMia para el vuelo 2933, certificado de operabilidad de la nave AVRO RJ85, autorización otorgada por autoridades para el vuelo LMI 2933, registros, certificaciones y otros informes documentados, entre otras exigencias.

Hace notar que en caso de que no se entregue la documentación requerida dentro de 24 horas, la Asociación de Fútbol Chapecoense adoptará medidas judiciales correspondientes.

 

Etiquetas:
  • Chapecoense
  • DGAC
  • ASSANA
  • recursos
  • combustible
  • LaMia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor