Consejo dice que en el país faltan al menos 180 jueces

La reducción de consejeros derivaría en la creación de nuevos ítems

REALIDAD. El sistema judicial identificó que la retardación de justicia se debe, esencialmente, a la falta de jueces par REALIDAD. El sistema judicial identificó que la retardación de justicia se debe, esencialmente, a la falta de jueces par

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 17/12/2017 02:23

En el país se necesitan por lo menos unos 180 jueces que ayuden a resolver la carga procesal. La reducción de cinco a tres consejeros en el Consejo de la Magistratura derivaría en la creación de nuevos ítems, pues para la gestión 2018 no hubo incremento en el presupuesto.

Así informó el presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, quien recordó que para la presente gestión se hizo una propuesta para la creación de nuevos ítems, pero al final no entró en aplicación por diversos factores.

Afirmó que en el país se necesitan por lo menos unos 180 jueces, que representan más del 15% del sistema judicial (1.080), para atender a los usuarios.

Choque manifestó que la necesidad de jueces se identifica con mayor rigor en Cochabamba donde tienen una “elevada carga procesal”. “Hay carga procesal de jueces que tienen hasta 1.000 procesos lo que determina la mora procesal. Hay quejas sobre todo en Cochabamba alrededor de la Capital de Departamento”, afirmó.

Aunque no precisó montos, señaló que “hace años” el presupuesto del Consejo de la Magistratura es el mismo y que la última creación de ítems para jueces se realizó “sacrificando” la parte administrativa en 2014.

Sostuvo que para 2018 tiene la esperanza de que los nuevos consejeros creen algunos nuevos ítems, considerando que los recursos económicos de la reducción de cinco a tres consejeros y sus asistentes puedan utilizar en esa necesidad.

En la intención de crear más ítems para jueces, dijo que el Ministerio de Justicia tiene una propuesta que espera también se ejecute el próximo año.

El Presidente del Consejo de la Magistratura manifestó que los recursos de esas modificaciones también se podrían utilizar en la implementación de los nuevos despachos judiciales. Sostuvo que se requiere más presupuesto para equipamiento con la incorporación de nuevas tecnologías e infraestructura.

En su momento, el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Fidel Tordoya, explicó que una de las causas para la excesiva retardación de justicia es la falta de jueces.

ACEFALÍAS

En el Consejo de la Magistratura se conoció que en el país hay diez acefalías de vocales y 35 de jueces.

Con relación a las primeras autoridades, no se llamó a proceso de selección y esa tarea se dejó para los próximos consejoros; respecto a jueces, todos de provincias y en su mayoría de Beni y Santa Cruz, está en marcha un proceso que inició hace dos meses, pero su Presidente estimó que el mismo no concluirá hasta fin de año, y avanzará hasta donde el tiempo alcance.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, exhortó para que todo tipo de designación se realice cuando asuman las nuevas autoridades.

Etiquetas:
  • Consejo de la Magistratura
  • país
  • jueces
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor