Encarcelados en el país piden indulto y amnistía
El hacinamiento en las cárceles del país y la retardación de justicia motivaron a los internos de las cárceles del país a solicitar ante el Defensor del Pueblo, la gestión de un nuevo Decreto Presidencial de Indulto...
El hacinamiento en las cárceles del país y la retardación de justicia motivaron a los internos de las cárceles del país a solicitar ante el Defensor del Pueblo, la gestión de un nuevo Decreto Presidencial de Indulto y Amnistía.
En los últimos años se registraron tres procesos de indulto en el país; el último concluye a finales de enero de 2018, pero aun así no se resolvió el problema principal de las cárceles: el hacinamiento.
Por ello, el delegado del penal San Roque, Vidal Cruz, entregó al representante de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, Edwin Martínez, una carta en la que los privados de libertad piden que se tramite un nuevo indulto, pero que esta vez contemple nuevas condiciones para que se beneficien más personas.
Como ejemplo citaron que sólo 39 privados de libertad de San Roque pudieron acogerse al último proceso de indulto y amnistía.
En el recinto penitenciario de Sucre hay 547 hombres privados de libertad, de los que 376 son detenidos preventivamente y 171 con sentencia, mientras que las mujeres son 40, 31 con detención preventiva y nueve con sentencia.
EN LA PAZ
Tezanos dijo que como Defensoría del Pueblo remitirá los documentos al Ejecutivo para trabajar por este pedido con las autoridades de los ministerios de Justicia, Gobierno, Régimen Penitenciario, para que esto pueda ser debidamente considerado.
El Defensor dijo además que el Gobierno debería ser más amplio en los criterios para los beneficiarios porque la más reciente experiencia fue muy restringida. “Se pusieron demasiados candados, ha habido mejores experiencias de indulto en estos últimos años, hay que tratar de rescatarlas, creemos que hay la total conciencia de las autoridades para este cometido”, apuntó.