EJE espera presupuesto adicional para este año
La Escuela de Jueces del Estado (EJE) tiene el mismo techo presupuestario que el año pasado: Bs 6,7 millones, sin embargo, requerirá recursos adicionales para encarar la visión de gestión de las nuevas autoridades...
La Escuela de Jueces del Estado (EJE) tiene el mismo techo presupuestario que el año pasado: Bs 6,7 millones, sin embargo, requerirá recursos adicionales para encarar la visión de gestión de las nuevas autoridades judiciales y la vigencia del nuevo Código del Sistema Penal que necesita de una formación y especialización previa para el ejercicio de los operadores judiciales.
El director de la EJE, Carlos Ramos, señaló que la situación presupuestaria es compleja porque no hubo un incremento para garantizar los desafíos del Código Penal entre los funcionarios judiciales previo a la entrada plena de la nueva norma que sería en un año más.
El funcionario explicó que el Estado reasignó los mismos fondos de 2016, que alcanzan a Bs 6.736.000 destinado, a salarios y gastos de mantenimiento pero no cubren la implementación de todo un sistema penal.
“Tiene que haber una reacción del Ministerio de Economía y del Estado para hablar del incremento presupuestario, sino es difícil hacer frente. La EJE garantiza la planeación, ideación y planificación pero será difícil la ejecución de los proyectos”, enfatizó.
En los anteriores años la cooperación internacional cubría algunos proyectos, Ramos dijo que de forma inmediata no se visibiliza ninguna cooperación de apoyo en el área de formación y capacitación judicial, “si eso ocurre sería saludable”, añadió.
La EJE tampoco tiene una infraestructura propia y funciona en el inmueble de la ex Estación Aniceto Arce de propiedad del municipio de Sucre.