Jueza desecha detención de un consejero de Cotes

El consejero de Administración de la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (COTES), Julio Gorena, se defenderá en libertad irrestricta dentro de un proceso por la supuesta comisión del delito de extorsión.


CORREO DEL SUR
Seguridad / 10/02/2018 06:17

El consejero de Administración de la Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (COTES), Julio Gorena, se defenderá en libertad irrestricta dentro de un proceso por la supuesta comisión del delito de extorsión.

La jueza 3° de Instrucción en lo Penal de la Capital, Ximena Mendizábal, informó que tomó esa decisión en virtud de que “no hay un solo indicio de que haya cometido extorsión”.

Por ello, ante el pedido de detención preventiva para el imputado de parte de la Fiscalía, la Jueza decretó libertad irrestricta para que se defienda en esa condición en una audiencia de medidas cautelares que se realizó el miércoles, a las 17:30.

“Los presupuestos de la calificación típica no se adecuan a la presunta conducta del imputado, ya que en ningún momento te dice que hubiese tenido beneficio o ventaja económica a través de intimidación o amenaza grave”, explicó.

Respecto al segundo delito por el que fue imputado, uso indebido de influencias, Mendizábal manifestó que esa calificación de delito no va con el hecho, pues se debe recordar que Gorena no es funcionario público sino representante de una entidad privada. “Fue desechado inmediatamente”, recalcó.

Según la denuncia del Ministerio Público y de COTES contra el consejero Gorena, el hecho refiere a una supuesta petición de dinero para favorecer a una empresa con el contrato de seguros.

La Jueza dijo que como elemento de prueba de ese supuesto ilícito se presentó un oficio en el que la empresa de seguros denuncia el hecho y todo el proceso de contratación, pero no el hecho de extorsión.

Aquello no gustó a la consejera de Vigilancia de COTES, Martha Gómez, quien protestó contra la decisión, pero no contra la jueza sino contra el abogado de COTES, quien introdujo una prueba de “reciente obtención” a tiempo en el proceso.

Mendizábal sostuvo que Gómez intentó introducir esa prueba después de que ambas partes expusieran sus fundamentes, pero no dio curso a la misma porque la denunciante no se constituyó como querellante en el proceso, en virtud al principio de igualdad de las partes.

 

Etiquetas:
  • jueza
  • detención
  • consejero
  • COTES
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor