Oruro: Explosión de garrafa de gas deja al menos ocho muertos

En el carnaval de 2014, el desplome de una pasarela mató a músicos de la banda Poopó

LUTO. La garrafa de gas explotó entre la avenida Ejército y la calle Bakovic de la ciudad de Oruro. LUTO. La garrafa de gas explotó entre la avenida Ejército y la calle Bakovic de la ciudad de Oruro.

Agencias y CORREO DEL SUR
Seguridad / 11/02/2018 06:50

La explosión de una garrafa de gas, por contacto con aceite que se usaba en la preparación de comidas, dejó ayer un saldo de al menos ocho personas muertas y 40 heridos entre público y vendedores que se encontraban cerca de la ruta de la Entrada del Carnaval en Oruro.

La tragedia ocurrió a corta distancia de la ruta por donde transcurre el corso central del Carnaval de la capital minera. Testigos del lugar contaron que una mujer preparaba comida en la esquina de la avenida Ejército con la calle Bakovik cuando el fuego de su hornilla hizo contacto con el aceite y se expandió, causando la explosión de la garrafa.

Entre los fallecidos hay tres niños, confirmó el comandante departamental de Policía, coronel Rómer Raña.

Cuatro de las víctimas fallecieron en el lugar, mientras que otras cuatro perdieron la vida mientras eran atendidas.

Los heridos fueron evacuados a centros médicos cercanos y la Policía ocupó el lugar de los hechos.

Dio cuenta que 13 heridos fueron internados en la clínica Natividad, 15 en el Hospital Corea y nueve en otro nosocomio. Varias personas resultaron heridas por la onda expansiva, unas policontusas y otras por las esquirlas de vidrio de las botellas de cerveza que se expendían en gran cantidad.

Vendedores de productos carnavaleros y de comida en la citada intersección de la urbe dieron su testimonio en redes sociales todavía acongojados por las escenas de dolor que se vivieron tras el estallido. Varios puestos de venta y al menos cinco inmuebles resultaron afectados.

"He visto varios cuerpos tirados por el suelo, temía que mi hermanito estuviera entre los muertos", dijo una vecina del lugar que responsabilizó al Alcalde del siniestro debido a que "en este lugar no había condiciones".

Otra mujer que expende alimentos en el lugar también sostuvo que los presuntos culpables son las autoridades de la Comuna orureña. “Vi a una mujer sin manos ni pies, un niño sin manos ni pies, una pena; es por culpa del Alcalde que nos acomodó aquí (lugar de la tragedia) que es un lugar tan chiquitito; arriba vendíamos tranquilos cada año, él ha venido (alcalde); nada hubiera pasado”, acotó.

TRAGEDIA DE LA PASARELA

La explosión ocurrida ayer es el segundo hecho de luto durante los últimos años en el Carnaval de Oruro.

El corso de 2014 transcurría con normalidad cuando el sobrepeso de personas hizo que una pasarela peatonal se derrumbara sobre unos músicos de la banda Poopó, causando la muerte de cuatro personas y 60 heridos.

Tres músicos varones de la agrupación musical y una espectadora del festival fallecieron en el accidente, y 60 heridos fueron evacuados a clínicas y hospitales de la capital folclórica.

Chuquisaqueños que viajaron a Oruro para participar de la entrada folclórica se mostraron consternados por lo sucedido. Varios tardaron en enterarse de la explosión porque ya habían participado temprano del desfile o esperaban su turno lejos del lugar. Otros que sí estaban cerca no se extrañaron con el ruido de la explosión porque el uso de juegos pirotécnicos no es novedad en el Carnaval.

Evo dice estar consternado por las muertes

El presidente Evo Morales afirmó ayer, sábado, que está muy consternado por la muerte de al menos ocho personas, alcanzadas por la explosión de una garrafa de gas y comprometió toda la ayuda para las víctimas y los familiares.

"Muy consternado recibimos noticia de muertes registradas por explosión de garrafa de gas cerca de la Entrada Folclórica del Carnaval de Oruro. Toda nuestra solidaridad a las familias de víctimas. Prestaremos ayuda necesaria a heridos. Que se establezcan las causas de la tragedia", escribió el Primer Mandatario en su cuenta de Twitter.

El Jefe de Estado no asistió a la tradicional entrada de Oruro, como sucede todos los años, porque se encuentra monitoreando los desastres ocasionados por las riadas en varias regiones del país.

Etiquetas:
  • Oruro
  • Explosión
  • muertos
  • garrafa de gas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor