Hoy declaran 12 testigos de las explosiones en Oruro
Según las primeras investigaciones, los dos hechos, que dejaron 12 fallecidos y más de 50 heridos, tienen similitud por el uso de explosivos
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó este miércoles que 12 de las 192 personas identificadas mediante las cámaras de video en los alrededores de las calles de Oruro donde se suscitaron las explosiones el 10 y 13 de febrero, declararán esta jornada en calidad de testigos y dijo que espera que aporten al esclarecimiento de los ocurrido.
"Hoy día van a declarar 12 y así sucesivamente los siguientes días, podamos tener nuevos elementos, puesto que el trabajo de grupos focales que se ha hecho también en Oruro no ha sido suficiente", dijo a los periodistas.
Según las primeras investigaciones, los dos hechos, que dejaron 12 fallecidos y más de 50 heridos, tienen similitud por el uso de explosivos.
Romero anunció que el requerimiento de órdenes judiciales para la triangulación de llamadas de 15 personas allegadas a las víctimas de los hechos ya fue emitido, pericia mediante la que se establecerán algunos elementos que ayudarán a la investigación.
"Es una investigación que tiene un enorme grado de complejidad así que tampoco se puede resolver esto en un par de semanas", añadió.
En relación a la recompensa de 150 mil bolivianos ofrecida por el presidente Evo Morales a quien brinde información fidedigna sobre las explosiones ocurridas en las fiestas de Carnaval, Romero dijo que hasta la fecha no existen pronunciamientos al respecto.
Precisó que también se realizan las indagaciones sobre las 165 hectáreas de tierra que tenía la dueña del puesto donde ocurrió la primera explosión, además de un yacimiento minero sin explotar para ver si tiene relación con el hecho.