TSJ asumirá acciones para evitar que niños convivan en las cárceles
Un magistrado sugirió que en coordinación con instituciones públicas se establezcan políticas de protección bajo responsabilidad del Estado y el seguimiento a los menores de edad en custodia de una tercera persona
Tras de denuncia de vejación a una niña de ocho años en Palmasola, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en el marco de sus competencias, asumirá acciones para impedir que los niños vivan en las cárceles junto a sus padres porque su vida y su formación están en constante riesgo, en medio de personas que están cumpliendo una sanción por la comisión de delitos.
El magistrado de la Sala Penal del TSJ, Edwin Aguayo, lamentó este jueves que algunas autoridades hayan flexibilizado la ley para permitir que los menores de edad se queden a vivir en los centros penitenciarios contradiciendo a las normas vigentes.
“Estamos criando niños en un lugar no tan sano, qué va a ser de ellos, van a aprender cosas negativas porque no es un centro de diversión ni de recreación, sino de reclusión donde se busca reformar a algunas personas”, señaló Aguayo.
Sugirió que en coordinación con instituciones del Estado, se establezcan políticas de protección bajo responsabilidad del Estado y el seguimiento a los menores de edad que estén en custodia de una tercera persona, pero fuera los recintos carcelarios.
Hace algunos días se descubrió que una niña fue abusada sexualmente dentro de la cárcel de Palmasola, cuya madre consintió las violaciones y que posteriormente se suicidó tras ser descubierta.