Palmasola: Buscan a 2 reos y reemplazan a los policías
Fiscalía conforma comisión para investigar los hechos y dar con los responsables
Dos internos de la cárcel cruceña Palmasola continúan prófugos luego del amotinamiento del lunes, según confirmó el Ministerio de Gobierno quien la noche del lunes dio a todos por recapturados; entretanto reemplazaron a los policías de seguridad por grupos de élite y la Fiscalía General instruyó la conformación de una comisión para investigar los detalles del hecho y dar con los responsables.
Los reclusos fugados fueron identificados como Gardiel Torrico, detenido por portación de armas, y Jhony Beltrán, condenado a 25 años por robo agravado.
No hay claridad respecto del número de reos fugados. El lunes el Ministro de Gobierno informó de siete fugados que fueron recapturados, sin embargo, ayer la cifra cambió a cuatro recapturados y dos que siguen prófugos.
Uno de ellos, al momento de saltar el embardado, se fracturó una pierna lo que ayudó a que los efectivos lo atraparan de forma rápida. Un vecino fue confundido con un recluso y tuvo que pasar la noche en el penal donde denunció que fue golpeado.
El comandante general de la Policía nacional, Faustino Mendoza, informó que se activó un plan para dar con el paradero de estos reclusos.
Luego del motín fueron relevados los policías que brindaban servicios de seguridad para ser reemplazados por grupos de élite para el control interno y externo del centro penitenciario.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el Comandante de la Policía, informaron ayer que cerca de las 4:00, tomaron el control de la cárcel que alberga a un tercio de la población penitenciaria en Bolivia, estimada en 18.000 presos entre preventivos y sentenciados.
AUTOGOBIERNO
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos remarcó que los reos instalaron su propio régimen de autogobierno rebasando a la Policía.
“Los internos se manejan; tienen un estatuto, ellos mismos lo hacen; hay un régimen disciplinario, ellos mismos se eligen; hay control que ellos mismos tienen”, dijo Marinés Gálvez, representante de DDHH en Santa Cruz a radio Santa Cruz.
Gálvez manifestó que los internos tienen más poder que los propios efectivos policiales, que son los encargados de vigilar y de brindar seguridad en el penal.
El diputado opositor Tomás Monasterio responsabilizó al Ministro de Gobierno y la Policía porque hace tres años no activaron un proyecto de construcción de una cárcel modelo, sobre un terreno cedido por la Gobernación de Santa Cruz.
Sobre la nueva cárcel, el ministro dijo que si tuvieran los recursos económicos, dispondrían inmediatamente para la construcción.
COMISIÓN INVESTIGADORA
Por su parte el fiscal General, Ramiro Guerrero, instruyó la conformación de una comisión de fiscales para investigar la verdad de los hechos, el origen y las responsabilidades.
Guerrero agregó que la decisión de sacar a los niños de las cárceles es la más apropiada para no exponerlos a vejámenes y abusos porque el hecho que estén con sus padres no resguarda la vida de los menores de edad, insistió.
El defensor del Pueblo David Tezanos, advirtió que el traslado de los niños, niñas y adolescentes no debe responder a una política de emergencia, porque puede derivar en la ruptura de las familias.