Califican de "aberración" acusación de Goni a Evo

El juicio civil contra el ex presidente continúa en una Corte de Florida

ACUSADOS. El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada asiste al juicio en una Corte de EEUU. ACUSADOS. El ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada asiste al juicio en una Corte de EEUU.

El Deber, Agencias y CORREO DEL SUR
Seguridad / 08/03/2018 06:09

El Gobierno calificó como una "aberración jurídica", la versión de la defensa del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, que echó la culpa por las muertes en octubre de 2003 al presidente Evo Morales y a Felipe Quispe “El Mallku”.

"A mí me parece que es una aberración jurídica, pero sobre todo histórica este tipo de afirmación que hace la defensa del ex presidente genocida Gonzalo Sánchez de Lozada", sostuvo la ministra de Comunicación, Gisela López.

Los abogados de Goni y su ex ministro Carlos Sánchez Berzaín sostuvieron que "no hubo un plan (del Gobierno de Sánchez de Lozada) para matar gente" y que los responsables de estos “trágicos" hechos son Morales, líder de los cocaleros, y Quispe, dirigente aimara.

Los documentos del proceso detallan que una de las claves será demostrar si en los sucesos por los que se los acusa hubo "intencionalidad" de matar. Las nueve familias de las víctimas exigen un resarcimiento de daños y perjuicios en el juicio civil.

"Quieren hacerme un juicio, es fácil procesar a un indio, yo soy culpable, porque hice bloqueos, huelga de hambre, todo El Alto se levantó, los militares reprimieron y así cayó el Gobierno", escribió en su perfil en Facebook el poncho rojo.

Quispe sostiene que "Evo Morales no estuvo en el país, estaba en Libia, luego en Venezuela, se escapó. Yo sí estuve y no voy a negarme", remarcó.

El líder del entonces partido político Movimiento Sin Miedo (MSM) y ex alcalde de La Paz, Juan del Granado, manifestó que uno de los motivos para que fuera rechazado por EEUU el primer petitorio de extradición del ex presidente Sánchez de Lozada fue que el Gobierno no sopesó entre el discurso antiimperialista de plazuela o la verdad y la justicia, en la matanza de octubre de 2003.

Explicó que en la parte jurídica, el petitorio de extradición fue mal planteado, "fue una chambonada de nuestros abogados".

En Sucre, el arzobispo Jesús Juárez, con referencia a las versiones de la defensa de Sánchez de Lozada que culpó a Evo y "El Mallku" de los hechos de Octubre Negro, señaló que "cada persona es responsable de sus actos y tarde o temprano serán sancionados".

En el tercer día de juicio, continuaron las declaraciones de los testigos de los demandantes que describieron los enfrentamientos con heridos y muertos. Un soldado declaró que recibieron órdenes de disparar a cualquier persona que se moviera: de la cintura para abajo a las personas que pusieran en peligro la integridad ciudadana y de la cintura para arriba a quienes manejaran armas y dinamitas, declaró vía Skype desde EEUU el periodista Erick Foronda al programa Todo a Pulmón de Cadena A.

Etiquetas:
  • Gonzalo Sánchez de Lozada
  • Carlos Sánchez Berzaín
  • acusación
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor