Goni Sánchez de Lozada dejó 69 inmuebles y 18 acciones bancarias

Gonzalo Sánchez de Lozada vivió sus últimos días en La Paz con los nervios en vilo. Sabía que iba a perder el poder político, pero en el fondo no quería dejar su fortuna. Fue un magnate de la minería y gracias a ese...

PROCESADO. Gonzalo Sánchez de Lozada. PROCESADO. Gonzalo Sánchez de Lozada.

El Deber
Seguridad / 12/03/2018 06:59

Gonzalo Sánchez de Lozada vivió sus últimos días en La Paz con los nervios en vilo. Sabía que iba a perder el poder político, pero en el fondo no quería dejar su fortuna. Fue un magnate de la minería y gracias a ese rubro logró acumular millones de dólares. El 17 de octubre de 2003 huyó rumbo a Estados Unidos y dejó en Bolivia 69 inmuebles y 18 acciones bancarias. Hoy, el ex presidente no realiza ningún trabajo, pero hasta hace cuatro años presidía la empresa Petromina LLC, firma asentada en Washington y dedicada a la asesoría e inversión en minería y en hidrocarburos.

Los bienes y acciones de Sánchez de Lozada ahora están bajo la figura de hipoteca legal, que es la inscripción para garantizar la eventual reparación de los daños por parte del imputado. Varios de los inmuebles del ex mandatario están alquilados y el dinero recibido es administrado por familiares de la esposa del ex presidente, Ximena Iturralde.

La cantidad de bienes y acciones anotadas de los demandados por el caso Octubre Negro corresponde a 17 acusados, entre ellos Sánchez de Lozada, 11 ex ministros y cinco militares. 272 bienes y acciones están en hipoteca legal. Las 69 propiedades del ex presidente son casas, terrenos y parcelas; están en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Potosí.

Los demás, de 168 inmuebles, se reparten entre sus 11 ex ministros y cinco militares. El único investigado que no tenía propiedades es Jorge Berindoague, ex titular de Minería e Hidrocarburos.

“Estos inmuebles están hipotecados legalmente, eso quiere decir que nadie los puede vender, hipotecar ni transferir. Son varios inmuebles, incluso (Javier) Torres Goitia tiene todo un edificio en La Paz y el único que no tenía propiedades era Jorge Berindoague”, relató el ex fiscal Milton Mendoza.

Añadió que se instalaron tres demandas de reparación de daños que iniciaron las víctimas (dos en La Paz y una en Sucre). Estas demandas eran contra dos ex ministros y cinco militares. El abogado dice que la justicia ya estableció un monto. El ex mandatario cuando huyó del país no dejó ningún yacimiento minero a su nombre, según se comprobó en el Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (SERGEOTECMIN). Antes de escapar logró la transacción de un paquete accionario de la Compañía Minera del Sur (COMSUR) por casi $us 600 millones, según Mendoza. Esta firma fue vendida a la transnacional suiza Glencore International AG. Hoy, su filial en Bolivia es Sinchi Wayra. 

 

Etiquetas:
  • Gonzalo Sánchez de Lozada
  • inmuebles
  • acciones
  • bancarias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor