Romero dice que reos de Palmasola querían fugar

El magistrado Edwin Aguayo justificó la requisa policial con muertes

PREVENCIÓN. Según el Ministro de Gobierno, los reclusos de Palmasola tenían planeado realizar una fuga masiva. PREVENCIÓN. Según el Ministro de Gobierno, los reclusos de Palmasola tenían planeado realizar una fuga masiva.

Santa Cruz/Agencias
Seguridad / 17/03/2018 06:30

Una de las causas para proceder con el operativo de requisa en la cárcel Palmasola fue que los reos planeaban una fuga masiva y alistaban garrafas para usarlas como explosivos y enfrentarse a la Policía.

Así informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero. Detalló que según varias fuentes de inteligencia, los internos preparaban un motín para después desatar la fuga. Indicó que los reos tenían armas y estaban instalando trincheras, en las cuales usarían las más de 700 garrafas como explosivos y las lanzarían a los efectivos de la Policía.

Según la autoridad, los reos no sólo planeaban la fuga, sino también pretendían realizar atracos, especialmente en Santa Cruz.

El Ministro señaló que otro factor que influyó para tomar la decisión de intervenir Palmasola, fue la amenaza latente de una confrontación entre grupos de poder al interior del penal.

Recordó que esa pugna ya provocó una tragedia en 2013, cuando 31 personas murieron en un enfrentamiento entre internos.

Tras el motín del 5 de marzo, se trasladó a diez reos a otros centros penitenciarios con el argumento de que eran peligrosos. Sin embargo, confesó que la verdadera razón, que estaba bajo reserva, fue que esos internos estaban amenazados de muerte en el penal cruceño.

Romero dijo que al interior de Palmasola se había formado una organización criminal, la cual tenía sostén económico obtenido de manera ilegal.

Señaló que esta organización cobraba un “seguro de vida”, de entre 1.000 y 1.500 dólares, a los nuevos internos para permitirles vivir en el lugar. Agregó que se recibieron denuncias en sentido de que quienes no pagaban sufrían torturas en sectores del penal inaccesibles para la Policía.

Romero indicó además que la organización criminal extorsionaba a los proveedores de servicios, y también se investiga si recibían soporte económico de parte del PCC de Brasil.

GARRAFAS ENCENDIDAS

El Ministro reveló que el operativo debió ser el fin de semana, pero se lo postergó debido a que la visita de las familias podía afectar el normal desenvolvimiento de la acción policial.

Señaló que la orden inicial era usar balines de goma y persuadir a los reos a que abandonaran el enfrentamiento, pero los internos se resistieron.

Según Romero, los reos dispararon a los policías e hicieron rodar hacia ellos garrafas encendidas con fuego para que explotaran.

DENUNCIAN TORTURAS

No obstante, el debate en torno al operativo prosigue, el representante de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Jorge Paz, aseveró que debe reformarse no solo la cárcel sino toda la justicia en el país “para que no haya torturas a los privados de libertad como las hubo en Palmasola”, de las que fue testigo.

Señaló además, que al reclamar por estos hechos fue “sacado torpemente” por un oficial de alto grado de la Policía.

Cuestionó sobre todo que la Policía haya descargado toda su fuerza contra los 4.000 internos del PC-4 cuando “no todos los que están ahí son parte de las pequeñas mafias”. Asimismo, señaló que si bien la Policía detuvo a los considerados “cabecillas”, una vez reducidos no tenían que seguir golpeándolos.

“La Constitución Política del Estado prohíbe las torturas, pero hay autoridades que se ponen por encima de la ley, lo digo como denuncia”, acotó.

Magistrado justifica intervención 

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Edwin Aguayo manifestó su satisfacción respecto al operativo policial de requisa del pasado miércoles que dejó como saldo siete reos muertos y 24 heridos, entre internos y policías, en el penal Palmasola de máxima seguridad.

Según el magistrado Aguayo, la intervención era necesaria y urgente. "Yo creo que es correcto, yo aplaudo la decisión que ha tomado la fuerza pública, ya se veía venir esto, porque esta cárcel (Palmasola) era el ejemplo negativo" afirmó.

Aguayo calificó de oportuna y correcta la intervención policial en el centro penitenciario. "Lamentamos las pérdidas de vida, pero era hora que se investigue".

Etiquetas:
  • Palmasola
  • Carlos Romero
  • reos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor