Medioambiente carece de normas específicas

La legislación ambiental en Bolivia todavía carece de reglamentos y leyes específicas para su aplicabilidad, por lo que todavía se observa un vacío en el Derecho, aseguró el ex Presidente del Directorio de la Liga de...

SEMINARIO. La exposición de problemáticas relacionadas con el medioambiente. SEMINARIO. La exposición de problemáticas relacionadas con el medioambiente.

CORREO DEL SUR
Seguridad / 22/03/2018 06:11

La legislación ambiental en Bolivia todavía carece de reglamentos y leyes específicas para su aplicabilidad, por lo que todavía se observa un vacío en el Derecho, aseguró el ex Presidente del Directorio de la Liga de Defensa del Medio Ambiente (LIDEMA), en un seminario sobre este tema.

Si bien Bolivia avanzó con una ley de medioambiente, todavía faltan normas específicas y una aplicabilidad práctica, por ello, hay vacíos en el desarrollo de la legislación ambiental, señaló el ex Presidente del Directorio de LIDEMA, Carlos Peláez.

“Nos falta muchísimo, pero hay una falta de voluntad política para alcanzar a desarrollar estos temas. El de la legislación del agua, por ejemplo, va a ser muy complejo con el que hay que compatibilizar con muchos sectores”, apuntó.

Peláez subrayó también que el Estado no cuenta con personal especializado en Derecho Penal Ambiental, razón por la que los juzgados agroambientales responden sólo como juzgados agrarios. La “falta de leyes y de aplicabilidad real” conlleva al tráfico de vida silvestre, la vulneración de especies en extinción y otros, reflexionó.

Algunos de los desafíos de esta temática son, dijo, la aplicabilidad de la escasa normativa, completarla, y un desarrollo del Derecho ambiental como ciencia jurídica.

La directora de Derecho, Fátima Tardío, por su parte, remarcó el interés cada vez mayor que los estudiantes muestran en este tipo de temáticas.

Ayer en el seminario “Desafíos sobre Legislación ambiental en Bolivia” organizado por la fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS), la Fundación de Apoyo al Parlamentario y a la Participación Ciudadana (FUNDAPPAC), LIDEMA y las carreras de Derecho e Ingeniería Agronómica de San Francisco Xavier, se presentó la edición Nº 88 de la revista Hábitat y el Sistema de Legislación Ambiental (SILAM), un compilado de leyes relacionado a temas ambientales.

En las exposiciones también participó la Asociación Sucrense de Ecología (ASE).

Etiquetas:
  • ambiental
  • legislación
  • Bolivia
  • normas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor