Vuelven a ligar explosiones con la “pugna de intereses”
Las dos explosiones en la ciudad de Oruro fueron ocasionadas por un "conflicto de intereses", según la hipótesis que sustenta la investigación, misma que en los últimos días registró "grandes avances" por el hallazgo...
Las dos explosiones en la ciudad de Oruro fueron ocasionadas por un "conflicto de intereses", según la hipótesis que sustenta la investigación, misma que en los últimos días registró "grandes avances" por el hallazgo de "nuevos elementos", según dijo el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
"Estamos nosotros esperando que mañana (hoy, viernes) se desarrollen algunas audiencias que podrían ser significativas y mantenemos la decisión firme. Lo que ha ocurrido en Oruro es dantesco, es tenebroso, porque cuando uno estudia las fotografías, los informes médicos, los registros de las cámaras, es realmente dramático", manifestó Romero.
En la víspera se registró una "intensa jornada de trabajo" en el lugar de los hechos, donde la autoridad se reunió con forenses, laboratoristas, psicólogas del IDIF, personal de inteligencia y hasta ingenieros para ver el avance de las pesquisas.
Unas 180 personas que se encontraban cerca de las dos detonaciones prestaron su declaración. "Hay elementos nuevos que hemos verificado ayer y esperamos que en los próximos días nos den nuevos cursos de investigación", destacó.
Aseveró además que hay una colecta de información que confirmará algunas hipótesis en los siguientes días, evitó dar más detalles para no "alertar", dijo, a quienes estarían implicados en ambas explosiones.
Ana Fernández, una de las ocho víctimas de la primera detonación, posee 135 hectáreas de tierra y estaba involucrada en la compra de un ingenio minero. Antes, la Policía concluyó que el perfil de la persona que perpetró el hecho corresponde a un psicópata.