Sentencia en el caso Goni podría conocerse el lunes
El jurado estuvo deliberando durante tres días pero no llegó a una decisión
El juicio civil que nueve familiares de las víctimas de Octubre Negro instauraron en Florida, (Estado Unidos) contra el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y el ex ministro de Defensa Carlos Sánchez Berzaín, se suspendió hasta el lunes y está en puertas de un fallo.
Ayer, el jurado que delibera sobre la culpabilidad o inocencia de los ex dignatarios por las muertes de octubre de 2003 en El Alto, trabajó durante diez horas y 45 minutos de manera continua y pidió permiso anoche al Juez James I Cohn para retornar a su casa, informó el periodista Erick Foronda que sigue el juicio.
El jurado delibera desde el martes y tres días no fueron suficientes para tomar una decisión, por lo que el lunes volverán a trabajar, manifestó.
El juez dijo que sabe que el jurado está haciendo un trabajo muy duro. Les pidió que no tengan ningún reparo en preguntar al Juez toda duda de carácter doctrinal o de aspectos plenamente legales. “Yo no quiero influir en sus decisiones, pero es mi trabajo asegurarme que todos ustedes tengan completamente claros los alcances de la ley y la caracterización de las acusaciones”, afirmó.
A las 19:45 el juez Cohn convocó a las partes. Los abogados de la parte demandante ingresaron a la sala de audiencias pero sin los familiares, que prefirieron aguardar afuera.
Los abogados de la defensa ingresaron y junto a ellos lo hicieron Alejandra Sánchez de Lozada y su hermano Ignacio. No estuvieron Gonzalo Sánchez de Lozada ni Sánchez Berzaín, dijo Foronda.
Antes de autorizar el ingreso del jurado a la sala, el Juez consultó a los abogados de ambas partes si preferían que la sesión continuara hoy, viernes, o el lunes; ambas partes pidieron que el jurado trabajara hoy, viernes.
El juicio civil contra el ex presidente y el ex ministro de Defensa se instauró por una demanda que fue presentada en 2007 en Florida por Eloy Rojas Mamani, Etelvina Ramos Mamani, Felicidad Rosa Huanca Quispe, Gonzalo Mamani Aguilar, Sonia Espejo Villalobos, Juan Patricio Quispe Mamani, Teófilo Baltazar Cerro, Juana Valencia de Carvajal, Hermógenes Bernabé Callizaya y Hernán Apaza Cutipa. Piden una reparación económica a las ex autoridades.
Para los demandantes, Goni y Sánchez Berzaín dirigieron una violenta campaña militar que condujo a las muertes de sus familiares, todo con el objetivo de sofocar la movilización contra su gobierno.
El juicio comenzó el 5 de marzo. En el transcurso de las audiencias se presentaron testigos y las partes expusieron sus argumentos.
REGRESO DE TESTIGOS
A horas de conocerse la sentencia del juicio civil, dos de los nueve familiares que estaban en Estados Unidos retornaron al país sin explicar el por qué.
Se verificó que Gonzalo Mamani y una mujer tomaron la decisión de retornar a territorio boliviano. Ambas personas se hospedaban en el Ritz Carlton.
El vienes de la semana pasada, de igual manera, retornó al país el abogado de las víctimas de Octubre Negro, Rogelio Mayta, quien no participó del debate que se llevó adelante ayer entre los juristas de la defensa y de los demandantes.