Califican de ilegal acción de militares contra un chofer

Se recordó que la ley que autoriza el uso de armas no está en vigencia

CONTROL. Los militares dispararon a un camión por no acatar una orden inmediatamente. CONTROL. Los militares dispararon a un camión por no acatar una orden inmediatamente.

CORREO DEL SUR y ANF
Seguridad / 12/04/2018 06:26

La acción de los militares del Control Operativo Aduanero (COA) que dispararon a un conductor de un camión en la carretera Pisiga - Oruro fue ilegal.

Así expresó el senador del MAS por Chuquisaca, Omar Aguilar, al señalar que hay preocupación en el transporte porque no se puede actuar de esa manera contra un conductor que transitaba por una ruta de circulación habitual sin antes constatar si se trataba de un contrabandista o no.

Por ello, ayer, miércoles, en Sucre, adelantó que exigirá un informe detallado a la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, para que explique los motivos por los cuales los militares actuaron de esa manera. La ley que autoriza el uso de armas a militares aún no está en vigencia, recalcó.

La noche del lunes cuando Roberto Paco transitaba la ruta Pisiga – Oruro recibió disparos en su camión porque no logró frenar a tiempo ante una orden sorpresiva de alto de los militares creyendo que transportaba contrabando.

Una vez que paró, los uniformados constataron que la mercadería era legal y al darse cuenta de su error, abandonaron el lugar sin dar explicaciones, relastó Paco quien viajaba con un acompañante.

“Me han hecho parar de sorpresa. Luego de todo me han pedido que baje y levante las manos. Pensé que perdería la vida”, aseguró entre lágrimas Paco.

Aguilar dijo que la acción de los militares fue ilegal y recordó que la ley de refuerzo de la lucha contra el contrabando recién fue aprobada la semana pasada y que para que entre en vigencia falta su promulgación y la redacción de su reglamento.

Recordó que de acuerdo con la ley aprobada, los militares están autorizados a ejercer control al contrabando en el rango de seguridad fronterizo de Bolivia que contempla 50 kilómetros del punto limítrofe, algo que no ocurrió el lunes.

Además, dijo que por lo general los militares deberían actuar en caminos de tierra por donde habitualmente circula el contrabando en caravanas y no cuando un chofer está en una carretera y sólo.

El senador del MAS sostuvo que los militares no deben olvidar que los transportistas también tienen salvaguardas en ley justamente para evitar abusos como ocurría en años pasados.

Etiquetas:
  • ilegal
  • acción
  • militares
  • chofer
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor