Comprometen Bs 33,9 millones para seguridad

Los recursos se invertirán en infraestructura y equipamiento en un año

ENCUENTRO. Las autoridades firmaron el acta de conclusiones de la precumbre de Seguridad Ciudadana que se presentará en ENCUENTRO. Las autoridades firmaron el acta de conclusiones de la precumbre de Seguridad Ciudadana que se presentará en

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 14/04/2018 06:33

Chuquisaca comprometió Bs 33,9 millones de inversión pública en infraestructura y equipamiento para seguridad ciudadana en Sucre y en tres municipios del área rural.

Así informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, tras la finalización de la precumbre de Seguridad Ciudadana de la zona Valles que se realizó el 12 y 13 de abril en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura de Sucre. Estuvieron delegados de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca.

Participaron representaciones de las tres gobernaciones y 18 municipalidades de capitales de departamento y del área rural, además de organizaciones sociales e instituciones como el Tribunal Departamental de Justicia, que acordaron varias poropuestas que serán expuestas la próxima semana en la octava Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana a realizarse en Tarija.

La representación acordó la construcción de un módulo policial en la zona de Alto San Juanillo “A”, la estación policial de Poconas, un centro de mantenimiento policial, infraestructura para la Unidad Delta y la Estación Integral Policial de Sucre. También se definió invertir en equipamiento en Sucre, Padilla, Poroma y San Lucas.

Chávez dijo que la proyección de inversión en infraestructura y equipamiento es de Bs 33,9 millones que deberán ejecutarse en el plazo de un año a cargo de la Gobernación y de las alcaldías.

Sostuvo que para asegurar la inscripción de esos recursos, representaciones del Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca y jefaturas de seguridad ciudadana se encargarán de gestionar su inscripción en los planes operativos anuales en junio.

Por su parte, la representación de Cochabamba comprometió Bs 23,8 millones, mientras que Tarija Bs 39,5 millones para infraestructura y equipamiento en seguridad ciudadana. En total, los tres departamentos de la región Valles proyectaron una inversión de Bs 97,3 millones.

La priorización de proyectos fue resultado de la planificación participativa con presencia de varios sectores de la sociedad.

Ven como necesidad la compra de manillas electrónicas

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, manifestó que la compra de manillas electrónicas para el control de personas que se beneficiaron con la aplicación de medidas sustitutivas a la detención preventiva es urgente.

“No podemos tardar más”, dijo al explicar que es necesario hacer una comparación de gastos entre una persona detenida preventivamente que representa gasto en alimentación y prediarios o policías escoltando a una persona con detención domiciliaria con el costo de una manilla electrónica. Se darán cuenta de que es más conveniente utilizar el aparato inteligente", apuntó.

En el país, alrededor del 70% de las personas privadas de libertad tienen detención preventiva y una buena parte está encarcelada esperando la realización de su juicio cuando bien podrían defenderse en libertad controlados por las manillas electrónicas.

“Este es el momento para las manillas electrónicas”, sostuvo Chávez al adelantar que este tema se abordará en la Cumbre Nacional de Seguridad Ciudadana de Tarija la próxima semana.

Señaló que otro de los requerimientos de los municipios es la instalación de cámaras de vigilancia, algo que se patentizará con la ejecución del proyecto Bol 110. Sin embargo, instó a los municipios a ser creativos en la consecución de recursos no sólo para equipamiento sino también para infraestructura. Una de las formas sería participando de proyectos concurrentes, sugirió.

 

 

Etiquetas:
  • millones
  • seguridad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor