Hipótesis de inmolación causa enojo en mineros
La FELCC abrió la posibilidad de que la explosión haya sido una inmolación

Las hipótesis que maneja la Policía, de que la explosión que dejó diez muertos, haya sido por un tema sentimental o inmolación enojó a los trabajadores mineros y fue el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, quien expresó esa molestia y advirtió que los trabajadores del distrito minero asumirán acciones por esas declaraciones.
Ayer, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Nelson Mejía, manifestó que, además de un posible ataque de “jucus” (ladrones de mineral), se barajan otras hipótesis como la cuestión sentimental y la inmolación.
La FELC realiza indagaciones sobre el entorno familiar de las víctimas y los heridos que se recuperan, para colectar mayores indicios sobre lo ocurrido y así determinar la razón de la explosión.
“No vamos a aceptar que se esté diciendo una hipótesis de que hubiera sido temas pasionales, que ha querido inmolarse. Lamentamos nosotros esta situación de parte de la autoridad policial”, dijo Huarachi, quien representa a los mineros de Huanuni.
El dirigente anunció que los trabajadores de Huanuni tomarán acciones por este tema, entre las cuales pueden estar las movilizaciones, y están solicitando al Ministerio de Gobierno que informe la verdad sobre los avances de la investigación.
Aseveró que, de acuerdo con su experiencia minera, el explosivo que mató a diez personas no es dinamita ni ANFO, que son de utilización normal de los mineros.
El ejecutivo recalcó que se pedirá al Ministerio de Gobierno dar información cierta sobre la base de las investigaciones de peritos y declaraciones de los heridos en recuperación. La Fiscalía espera un informe pericial que fue solicitado al IDIF.
El pasado 11 de abril, hubo una explosión en una volqueta que llevaba trabajadores en el nivel 240 de esa mina estatal. La detonación inicialmente dejó ocho muertos, pero dos de los heridos perdieron la vida en los últimos días.