TSJ destina Bs 7 millones para mejorar juzgados
El Tribunal Supremo de Justicia realizará auditorías a las nuevas obras de infraestructura judicial ante denuncias de irregularidades
El Órgano Judicial creará más de 85 nuevos juzgados con la reducción de personal administrativo y decidió destinar Bs 7 millones para el equipamiento y renovación de mobiliario de los jueces.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla dio un informe de los primeros 100 días de los nuevos magistrados, destacó la implementación de las notificaciones electrónicas en los procesos judiciales y anunció la modernización del sistema de pago de asistencias familiares, la nivelación salarial de los jueces, secretarios y auxiliares de provincia y de la Capital y la reducción de personal administrativo.
Aseguró que con la implementación paulatina de las notificaciones electrónicas disminuirá la burocracia y habrá descongestionamiento de litigantes en ventanillas de los juzgados; anunció las notificaciones con edictos mediante la página web del máximo tribunal judicial para acelerar los juicios.
Durante el acto de conmemoración del 193 aniversario de creación de la primera Corte de Justicia del país, hoy Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca, Revilla anunció también un nuevo sistema de pago de asistencia familiar para terminar con “el peregrinaje” de madres e hijos a las ventanillas de depósitos judiciales ya que podrán cobrar accediendo a una contraseña.
Los privados de libertad podrán acceder de manera gratuita a un certificado de antecedentes penales.
AUDITORÍAS
En un discurso de más de una hora, Revilla anunció también auditorías especiales a las casas de justicia de Villa Tunari, Puerto Rico (Pando), Villazón, Colquechaca y Llallagua, a fin de transparentar los recursos económicos utilizados en estas infraestructuras. Además de la infraestructura del Tribunal Agroambiental que a pocos meses de su inauguración presenta dificultades.
“A solicitud de los magistrados del TSJ, se están procediendo a la fiscalización a los procesos de contratación, supervisión y construcción de casas judiciales que tienen observaciones y quejas en su edificación”, señaló Revilla.
En una política de mayor atención a los jueces antes que a los administrativos, anunció que la Sala Plena del TSJ instruyó la asignación de Bs 7 millones para la dotación de mobiliario y equipamiento para el trabajo de los jueces, advirtió que “ni un centavo” debe ir a ítems administrativos.
Los magistrados prevén que con la eliminación de ítems administrativos y la racionalización de recursos, este año se crearán más de 85 juzgados, a parte de los 21 que ya fueron creados con la reducción de magistrados en el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.
Respecto a las convocatorias para vocales y jueces reiteró que prevalecerá la meritocracia antes que las recomendaciones políticas, de organizaciones sociales, logias y “padrinos” magistrados