Encarcelan a juez por un supuesto cobro irregular

Ordenan detención preventiva para el juzgador en la carceleta

AUDIENCIA. El acto procesal fue atendido en el juzgado 5to. de Instrucción en lo Penal de la Capital. AUDIENCIA. El acto procesal fue atendido en el juzgado 5to. de Instrucción en lo Penal de la Capital.

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 10/05/2018 06:50

Tras una larga audiencia de medidas cautelares, la jueza 5° de Instrucción en lo Penal de la Capital, Odalys Serrano, decretó la detención preventiva del juez de Sentencia 1, Eduardo Gonzales, por la supuesta comisión del ilícito de concusión. El imputado denunció persecución, coincidiendo con jueces asociados que exigieron un proceso justo para su colega.

La audiencia de medidas cautelares debió iniciar a las 8:30, pero una gran cantidad de público motivó que el actuado judicial se trasladara del juzgado 5° a una sala de debates más amplia.

Antes de que arrancara la audiencia, la defensa del imputado planteó un incidente por la detención indebida del juez, alegando que la Fiscalía había elaborado una orden de aprehensión sin señalar los motivos. Dijo que emitió la orden el 3 de mayo, el 4 allanó su domicilio y el 5 publicó un edicto en este diario emplazándolo a que se presentara en el plazo de diez días hábiles como si no tuviera domicilio.

El imputado afirmó que hay una “intención maliciosa” de exponerlo ante la opinión pública injustificadamente, incluso contratando un espacio más grande para la publicación de edictos del tamaño habitual. Hechas las alegaciones, la Jueza decretó la ilegalidad de la aprehensión del imputado.

Después, las partes ingresaron al fondo del asunto: tratar la solicitud del Ministerio Público de detención preventiva para Gonzáles. La Fiscalía estuvo representada por cuatro fiscales, el abogado de la víctima y la representación del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, José Antonio Revilla. Los representantes del Consejo de la Magistratura también quisieron acreditarse, pero no tenían poder notariado para actuar en nombre de esa institución, por lo que fueron rechazados.

En el otro frente, la defensa del imputado estuvo a cargo de dos abogados y de él mismo en su condición de abogado.

La Fiscalía planteó demanda contra Gonzales por la supuesta comisión de los delitos de concusión, estafa, consorcio de jueces y cohecho pasivo propio, pero sólo fundamentó concusión. ¿Los demás? No lo dijo pese a que la defensa solicitó una explicación por lealtad procesal.

Según el Ministerio Público, el Juez recibió de Luis A. una vagoneta como parte de un pago para que le ayudara a “torcer” un proceso a su favor, en un juicio en el Tribunal de Sentencia N° 3. Siempre según la denuncia, el juez no actuó sólo y recomendó a un abogado que se hiciera cargo del caso.

¿Quién denunció? La defensa explicó que todo nació de un comentario que hizo Trifón H. a la jueza Beth Vásquez del Tribunal de Sentencia 3, donde hace tiempo su hijastro tuvo un juicio.

Después se conoció que quien contactó a Luis A. con el Juez fue Yenet O, contra quien inicialmente los tres jueces presentaron denuncia. Se explicó que en ninguno de los casos, esas personas fueron testigos directos del hecho.

En su declaración informativa, Luis A. ratificó la denuncia del pago. La defensa refutó y descalificó esa afirmación por tratarse de una persona con tres sentencias condenatorias y casi diez denuncias por diferentes delitos en la Fiscalía. Se alegó que se trató de una venta de la cual hay recibos.

Tras escuchar a las partes, la Jueza decretó la detención preventiva del juez en la carceleta de Camargo por considerar que con probabilidad es autor del delito de concusión; se optó por Camargo para precautelar su seguridad ya que falló contra varios internos del penal San Roque en su condición de juez. Pese a que Gonzales renunció a su cargo irrevocablemente el 2 de mayo, hasta ayer aún tenía esa condición de juez porque la misma aún no fue aceptada, explicó Serrano.

DENUNCIA DE IRREGULARIDADES

El Juez de Sentencia 1 denunció que es víctima de “persecución” por parte del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia a título de lucha contra la corrupción, cuando la máxima autoridad recurre a entrevistar a los jueces denunciantes en una labor que debe realizar la Fiscalía.

Su defensa denunció que el lunes, cuando su defendido fue a presentar su declaración informativa a la Fiscalía, no le entregaron el cuaderno de investigaciones aduciendo que el caso había sido declarado en reserva. Se quejó porque pese a que la reserva estuvo vigente hasta el martes, sí se facilitó el cuaderno para que Yenet O. brindara su declaración. ¿Por qué me están queriendo perjudicar?, se preguntó Gonzales.

En una declaración anterior, Revilla negó que tenga intención de perjudicar a nadie y afirmó que el caso responde a la lucha contra la corrupción.

 

Etiquetas:
  • AMCH
  • juez
  • cobro
  • irregular
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor