Gobierno respalda retiro de docente en U cruceña
La Fiscalía anunció que en junio, pedirá su detención preventiva
Tras conocer que la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) retiró definitivamente al docente de derecho administrativo Juan Carlos Herrera, el ministro de Justicia, Héctor Arce, calificó ayer de correcta la decisión y sugirió que la Universidad Boliviana debe seguir el mismo camino con profesionales que incurrieron en actitudes de discriminación.
Fue una "correcta determinación de la UAGRM. El racismo, el odio y la discriminación destruyen a una sociedad. Bolivia es ahora una nación de unidad y de igualdad y es responsabilidad de todos los sectores, incluyendo a la Universidad Boliviana, seguir por este camino", afirmó la autoridad, mediante su cuenta en Twitter.
El viernes, se conoció que la casa superior de estudios de Santa Cruz determinó echar al cuestionado docente, pero porque faltó a su fuente laboral por más de un mes.
El pasado 1 de abril se conoció un audio en el que el docente universitario se refiere a los paceños como "collas de m...", "asaltantes", "ladrones", "masistas" y "centralistas".
El material fue grabado por sus estudiantes. Herrera ahora enfrenta un proceso judicial por discriminación y para el próximo mes se prevé una audiencia de medidas cautelares en la que se definirá su situación jurídica, aunque en su defensa alegó que tiene problemas mentales.
Herrera ya había sido denunciado por discriminación el 2014 por un grupo de estudiantes de primer año de la carrera de Derecho, quienes pidieron su cambio por presuntas agresiones verbales y psicológicas haciendo abuso de autoridad y con términos inadecuados .
La fiscal Yolanda Aguilera imputó a Herrera por discriminación y anunció que pedirá su detención preventiva en la audiencia cautelar fijada para el 13 de junio, a las 9:00, confirmó Freddy Pérez, del departamento legal de la UAGRM.