Un grupo armado asalta puesto militar en Pando
Senador opositor lamenta que en las unidades militares de las fronteras hayan pocos efectivos para defenderlas

Lamentan la falta de seguridad en la frontera boliviana. Un grupo conformado presumiblemente por brasileños y bolivianos asaltó y robó armas del puesto militar de la capitanía de puerto Bruno Racua de Pando, frontera con Brasil. Un sargento quedó herido por un arma de fuego.
A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa confirmó que al promediar las 22:45 del sábado, un grupo armado tomó por asalto el puesto militar y procedió al robo de armamento. Se llevaron nueve fusiles AK, 11 cargadores y cinco pistolas.
La entidad gubernamental señaló que "no se registraron víctimas fatales, sin embargo se debe lamentar que durante el hecho resultó herido con arma de fuego el sargento que se encontraba de servicio", quien fue atendido en un centro de salud.
En la huida, los asaltantes dejaron abandonada una de sus motocicletas que lleva una placa de Río Grande (Brasil) en custodia de la Policía.
Según reportes de pobladores de Porvenir, a 39 kilómetros de la ciudad de Cobija, luego del incidente se desplegó un amplio control policial y se reforzó la custodia de la cárcel de Villa Busch donde guardan detención varios súbditos brasileños.
Tras el robo, se iniciaron las investigaciones, además de actividades de patrullaje a cargo de las unidades militares a objeto de buscar a los autores y el armamento sustraído.
Para coadyuvar en la seguridad ciudadana de Porvenir y Cobija, ayer se desplazó desde La Paz a un contingente policial; entretanto, grupos de élite intensificaron los patrullajes y labores de inteligencia para localizar a los autores del robo, manifestó el subcomandante general, Agustín Moreno.
Consultado por los autores de este hecho que serían presuntos miembros del Comando Vermelho, que perpetraron la semana pasada el robo de 30 fusiles y 2.000 municiones a la armería de la Policía Civil del Brasil, en Villa Epitaciolandia, expresó que aún es prematuro referirse a ello.
Ante el hecho criminal, el senador de Unidad Demócrata (UD) Yerko Núñez aseguró que el asalto y robo de armamento pone de manifiesto la fragilidad del control fronterizo en las zonas limítrofes con Brasil.
El legislador opositor anunció una interpelación al Ministro de Defensa y reclamó por qué "nuestros cuarteles están abandonados, a cargo de un sargento y soldados enfermos con malaria o mal alimentados".
Núñez aseguró que el hecho "muestra que la Naval y Ejército han abandonado las fronteras con Brasil" y advirtió que "narcotraficantes y grupos delincuenciales se pasean por el país, acentuando la alta vulnerabilidad en materia de seguridad ciudadana".
Dijo que no es la primera vez que grupos criminales brasileños asaltan y roban armamento de puestos fronterizos militares puesto que "en varias oportunidades se ha pillado armamento boliviano en el Brasil" y lamentó que estos hechos ocurran cada vez más cerca de la capital de Pando.
Añadió que es inexplicable que la base esté custodiada por un sargento, “sin ninguna posibilidad de resistir el ataque de delincuentes que operan frecuentemente en la región".
Núñez señaló que la población siente indefensión ante la expansión del narcotráfico y la acción de grupos delincuenciales vinculados a esta actividad ilícita que pone en riesgo la seguridad de los bolivianos.
Bolivia y Brasil comparten en total una frontera de 3.500 kilómetros.