INE: El 52% de solteras es víctima de agresión
Otro dato revela que el 75% de las féminas en concubinato son agredidas
En Bolivia 52 de cada 100 mujeres solteras de 15 años o más de edad ha vivido algún tipo de situación de violencia a lo largo de su relación por parte de su enamorado o ex enamorado. La Paz y Potosí son los departamentos con mayores índices de violencia 72.7% y 72.2%, respectivamente, según la Encuesta de Prevalencia y Características de la Violencia contra las Mujeres (EPVcM) 2016.
Según tipo de violencia, la EPVcM 2016 refleja que 46.5% de las mujeres solteras de 15 años o más sufrieron violencia psicológica que se manifiesta a través de controles y dominio por parte del enamorado. Esta situación se conoce como noviazgo violento, cuando el agresor controla a su pareja en su forma de vestir, en sus amistades y horarios. Los otros tipos se violencia se refieren a la sexual que afecta a 21.2%, violencia física 16.8% y violencia económica 12.2%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el nivel de instrucción alcanzado, la EPVcM 2016 revela que las mujeres que no tienen ningún nivel de instrucción, registran un elevado porcentaje de violencia 85.9%, en tanto que las mujeres con nivel de instrucción superior, son afectadas por situaciones de violencia en 50.3%.
La EPVcM 2016 fue ejecutada en 5.049 viviendas del área urbana y 2.192 del área rural en los nueve departamentos del país. Tuvo una duración de tres meses y fue aplicada a mujeres de 15 años en adelante. El objetivo de la encuesta fue producir información sobre la prevalencia y magnitud de los distintos tipos de violencia y formas de violencia de género que sufren o han sufrido las mujeres, tanto en el ámbito público como en el privado.
El INE, además reportó que 75 de cada 100 mujeres casadas con unión libre son víctimas de violencia. Los datos fueron obtenidos de la EPVcM 2016.
El año pasado, el vicepresidente Álvaro García Linera pidió abrir un registro de las personas que cometen este tipo de delitos. “Estoy proponiendo que hagamos un prontuario, un registro de violentos que esté a disposición del público”, dijo en ese entonces, pero hasta ahora esa propuesta no se ejecutó.