Entidades se conectarán a sistema de la Interpol

Seis entidades nacionales estarán conectadas al Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I-24/7 de INTERPOL, para reforzar la persecución y búsqueda de personas vinculadas a hechos delictivos.


Erbol
Seguridad / 25/06/2018 06:17

Seis entidades nacionales estarán conectadas al Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I-24/7 de INTERPOL, para reforzar la persecución y búsqueda de personas vinculadas a hechos delictivos.

El comandante general de la Policía, general Faustino Mendoza, dijo que ser parte de la red fija de Interpol facilitará el acceso en línea a la base de datos mundiales de INTERPOL y permitirá la comunicación entre los servidores informáticos nacionales con los servidores de la Secretaría General de INTERPOL, a través de la red protegida del Sistema Mundial de Comunicación Policial Segura I-24/7 de INTERPOL

Explicó que la Dirección General de Migración, SEGIP, Tribunal Supremo Electoral, SERECI, Aduana Nacional y la Dirección Nacional de Tecnología y Telemática de la Policía estarán conectados para permitir a los usuarios identificar a los ciudadanos víctimas de trata y tráfico.

Mendoza sostuvo que este ingreso fue posible gracias a las gestiones realizadas por el Comando General de la Policía, ante la sede de la INTERPOL de Lion-Francia, con la que se coordinó el intercambio de distintas notificaciones sobre personas buscadas y vehículos robados.

En Bolivia ya está vigente desde mayo el Sistema Automático de Identificación Dactilar (IAFIS, por sus siglas en inglés) en los nueve departamentos del país para identificar a las personas a través de las huellas digitales. 

 

Etiquetas:
  • entidades
  • INTERPOL
  • sistema
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor