Aduana: Jet lujoso no tramitó estadía y adeuda Bs 63.485

La deuda fue fijada por día de estadía y pernocte desde el 14 de diciembre de 2017

DECOMISADO. El jet lujoso en el aeropuerto militar de El Trompillo. DECOMISADO. El jet lujoso en el aeropuerto militar de El Trompillo.

El Deber y Agencias
Seguridad / 13/07/2018 06:24

El decomiso del jet lujoso en Bolivia no termina de esclarecerse. William Castillo, gerente regional Santa Cruz de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), informó ayer que los propietarios no tramitaron ante la Aduana una admisión temporal, mientras la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) sostiene que tiene una deuda de Bs 63.485,68 desde el 14 de diciembre, por la estadía y pernocte en suelo boliviano.

Castillo explicó que toda aeronave, maquinaria o vehículo que ingresa al país desde el extranjero lo hace con un tiempo determinado de estadía, en caso de superar el periodo establecido se debe iniciar el trámite de la admisión temporal por un año, previo pago de una boleta de garantía.

En el caso del jet, Castillo indicó que desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informaron a la Aduana que la aeronave había sobrepasado el tiempo establecido.

"Toda aeronave que se queda más de un plazo establecido, otorgado por DGAC, necesita tener una admisión temporal emitida por la Aduana, con una boleta de garantía. (El propietario de) esta aeronave no hizo ningún trámite de admisión temporal ante la Aduana, entonces, ante el comunicado de la DGAC, lo que hicimos fue verificar, ver si existe un propietario, al no haber nadie lo que hicimos fue incautar", indicó Castillo.

En cuanto a la adjudicación de la aeronave al Ministerio de la Presidencia, la autoridad afirmó que esta acción se respaldó en la ley 975, que señala que toda mercancía decomisada por la Aduana debe ser adjudicada al Ministerio de la Presidencia o al de Economía, en segunda instancia, y si a ninguno le interesa, su futuro es la subasta.

Bank of Utah, dueño del jet incautado por la Aduana Nacional de Bolivia, tiene una deuda de Bs 63.485,68 con AASANA.

En el primer aterrizaje se cobró la suma de Bs 1.504,33. Posteriormente, por cada día de pernocte se pagó la suma de Bs 300,88, en función al 20% de la tarifa de aterrizaje. La empresa pagó la suma de Bs 75.371,33 por lo que se generaron cuatro facturas y desde el 14 de diciembre de 2017, a la fecha se debería Bs 63.485,68”, informó el director ejecutivo de AASANA, Javier Arévalo.

 

Etiquetas:
  • aduana
  • Jet
  • lujoso
  • adeuda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor