Unodc pide reforzar fronteras contra los grupos de narcos
La ONU recomendó el mantenimiento de los hornos de incineración y renovar vehículos
El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés) en Bolivia, Thierry Rostan, expresó ayer su preocupación por el ingreso a Bolivia de grupos trasnacionales y extranjeros vinculados al narcotráfico, por ello pidió al Gobierno reforzar las fronteras con más efectivos policiales.
"Se sugiere incrementar la presencia de efectivos policiales en los puestos fronterizos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). Ciudadanos extranjeros han sido aprehendidos por estar involucrados en la cristalización de cocaína base confirmando las declaraciones de autoridades bolivianas", indicó Rostan.
Las declaraciones fueron emitidas durante la presentación del informe de la destrucción de drogas en Bolivia del primer semestre del año en el que se desvela el incremento de la cocaína destruida. Rostan mencionó que durante el primer semestre de 2018, la FELCN y el Ministerio Público realizaron 287 actos de incineración o destrucción de drogas ilegales, un 8% más que en similar periodo de 2017 cuando se hicieron 266 actos.
La UNODC participó en 97 actos de incineración o destrucción de drogas ilegales y verificó que estas acciones se realicen con transparencia y de acuerdo con las normas vigentes.
De enero a junio de 2018, efectivos antidroga incautaron 7.070 kilogramos de cocaína base, 3.274 de clorhidrato de cocaína y 5.019 de marihuana para expendio.
Participó en la incineración o destrucción del 64% de cocaína base (4.544 kg), 72% del clorhidrato de cocaína (2.345 kg) y 74% de marihuana para expendio (3.715 kg).
Durante este periodo, la UNODC participó por primera vez del desmantelamiento de un laboratorio de cristalización de cocaína base y en un acto de erradicación, cuantificación y destrucción o incineración de plantíos de marihuana, en el que se destruyeron 47 toneladas de estas plantas.
Rostan reconoció la labor de los efectivos de la FELCN y del Ministerio Público y pidió al Gobierno destinar los fondos correspondientes al mantenimiento de los hornos de incineración y a completar la renovación del parque automotor destinado a la lucha contra el narcotráfico.