Cinco nuevos juzgados se abrirán en algunos meses
Se debe cumplir un trámite administrativo, al que seguirá la convocatoria
La creación de cinco nuevos juzgados en Chuquisaca fue anunciada oficialmente ayer, en ocasión de celebrarse el Día del Juez Boliviano, pero su implementación tardará “meses”.
Desde marzo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció la creación de nuevos juzgados con recursos que anualmente destina el Tesoro General de la Nación al sistema judicial; para transformarlos en nuevos ítems para jueces y personal de apoyo, había que hacer una refuncionalización en la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial. Finalmente aquello ocurrió y ayer, viernes, el presidente del TSJ, José Antonio Revilla, oficializó la creación de cinco juzgados para Chuquisaca dentro de los 27 previstos para todo el país.
Para el Departamento se crearon el juzgado N° 3 en materia Penal, el juzgado 3° de la Niñez y Adolescencia, el juzgado 4° Laboral y el juzgado 1° de Violencia contra la Mujer y Corrupción, que funcionarán en Sucre. En las provincias, se creó el juzgado público mixto con asiento en San Lucas, tal como adelantó Revilla a este diario, en una entrevista.
Sin embargo, su implementación demandará “meses”. Así lo manifestó Revilla al detallar que tras los acuerdos firmados, lo que corresponde es cumplir con el trámite administrativo de creación, que contempla la aprobación por parte del directorio del Consejo de la Magistratura y el envío de una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas, donde “se cree no debería haber ninguna observación”.
Explicó que los recursos que sostendrán la creación de 27 juzgados para todo el país son fondos ya asignados.
Una vez cumplido con ese trámite, la siguiente etapa será emitir una convocatoria en el marco del reglamento de institucionalización de cargos judiciales que “prevé un plazo largo, meses”.
Al finalizar la tarde de ayer, viernes, el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca realizó una sesión de honor por el Día del Juez que se celebra en homenaje a Pantaleón Dalence, considerado el padre de la justicia boliviana.
Del acto participaron el Presidente del TSJ, vocales, jueces y personal de apoyo jurisdiccional del TDJ. En el marco de la celebración, la mañana de ayer también se realizó una misa en honor del Señor del Justo Juez y un curso de “Argumentación jurídica desde el esquema constitucional vigente” dirigido a jueces.
Chuquisaca continúa siendo referente en materia judicial
El presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca, Hugo Córdova, destacó la creación de los cinco juzgados para Chuquisaca que aliviarán la carga procesal de los jueces.
En su discurso de circunstancia, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), dijo que pese a la carga procesal en el Departamento, Chuquisaca continúa siendo referente nacional de eficacia y optimización de causas.
Según sus datos estadísticos, los jueces del TDJ con asiento en Sucre resuelven más de 600 procesos en promedio, mientras que en las provincias la media es mucho menor.
Desde que la ley de lucha contra la violencia hacia la mujer entró en vigencia en marzo de 2013, los casos de agresiones física y psicológica se incrementaron continuamente hasta convertirse hoy en algo más del 30% del total de procesos. Lo mismo ocurre con temas de la niñez y adolescencia y laboral aunque en menores porcentajes, lo que justifica la creación de nuevos juzgados en Chuquisaca.
Con relación a la creación del juzgado público mixto en San Lucas, se argumentó que el nuevo asiento se encuentra en el segundo municipio más grande del Departamento desde el punto de vista poblacional.