En el Agroambiental cada magistrado presidirá por un año
La Ley 025 del Órgano Judicial señala que la Presidencia tiene un periodo de 3 años
Los cinco magistrados del Tribunal Agroambiental determinaron por consenso en Sala Plena, que cada uno ejercerá la Presidencia durante un año y la última gestión de 2022 será sorteada para una de las tres magistradas, según revela el acuerdo de Sala Plena firmado a inicios de este año.
Este primer año ejerce la presidencia el magistrado Gregorio Aro, en 2019 asumirá la magistrada María Teresa Garrón; en 2020, Elva Terceros; 2021, Rufo Nivardo Vásquez; 2022, Ángela Sánchez; y 2023 será presidida por una de las tres magistradas que hacen mayoría.
“Este acuerdo debe ser respetado a cabalidad, sin importar las circunstancias sobrevinientes”, señala parte del acuerdo firmado por los magistrados.
La Sala Plena aprobó varios puntos entre los que están, trabajar en el nuevo modelo de gestión a través del nombramiento de jueces con profesionales capacitados en la materia y con solvencia ética, personal con capacidad técnica, gestionar la aprobación del Código Procesal Agroambiental, fortalecer los mecanismos de conciliación y otros.
También se conformaron las salas especializadas y la coordinación de los distritos mediante sorteo por parte de los magistrados. Los distritos de Pando, Beni y Chuquisaca quedaron a cargo de la magistrada Elba Terceros; La Paz y Tarija de Ruffo Nivardo Vásquez; Cochabamba y Oruro de Ángela Sánchez; y Santa Cruz y Potosí de María Teresa Garrón.
El artículo 141 de la Ley 025 del Órgano Judicial, relacionado con la elección y periodo de funciones de la presidenta o presidente del Tribunal Agroambiental, establece que la elección será mediante voto público y nominal de los magistrados y el periodo de su mandato será de tres años, pudiendo ser reelegido o reelegida.
En la anterior gestión, los magistrados del Tribunal Agroambiental se enfrascaron en una pugna por la presidencia que fue uno de los elementos que impidieron el posicionamiento institucional en el ámbito nacional, admitió el último presidente Javier Peñafiel.
Sobre este último acuerdo, CORREO DEL SUR intentó hablar con alguno de los magistrados y el Presidente pero en la institución aseguran que están en reuniones de Sala Plena.