Oposición pide cuentas a Fiscal General saliente
Un senador pidió informe oral de cuatro casos de corrupción que no tienen avance
A tres meses de cumplir su mandato, el fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, es cuestionado por la oposición por haber contratado supuestamente fiscales sin mérito ni carrera fiscal. Le pidieron un informe de cuatro casos vinculados a actos de corrupción.
El senador Arturo Murillo reveló ayer, sobre la base de un informe del Ministerio Público, que el Fiscal General no proporcionó información acerca de su currículum y que contrató fiscales sin méritos ni carrera fiscal.
El senador dijo que en respuesta a una petición de informe escrito, el propio fiscal Guerrero, se negó a dotar información respecto a sus estudios como diplomados, maestrías, entre otros.
Apoyado en cuadros, el legislador mostró que en el caso de los fiscales departamentales, cinco de los nueve logró hacer al menos un diplomado, los otros cuatro no tienen diplomados, ni maestrías, ni doctorados ni especialidades, "nada", comentó.
"Todos son respaldados por peticiones de informe escrito que nos ha mandado Guerrero, se contrató sin concurso de méritos. Todos saben de una Escuela de Fiscales (pero) ¿para qué es la Escuela de Fiscales", si no se toman en cuenta sus estudios o su trayectoria, cuestionó.
En el caso de los fiscales Freddy Larrea (Santa Cruz), Oscar Vera (Cochabamba), Roberto Antonio Ramírez (Chuquisaca) y Jhasmani Cortez (Beni) no tienen otros estudios. "Está en blanco, no tienen ningún estudio de posgrado, ninguna meritocracia", sostuvo Murillo.
En el caso de Edwin Blanco (La Paz) hizo un diplomado en Ciencias Penales y Criminalística, Carlos Andrés Oblitas (Tarija) hizo dos diplomados, uno en Ciencias Penales y otro en Lucha Contra la Corrupción; Patricia Romero (Pando) y Fidel Castro (Potosí) cursaron el diplomado en Derecho Procesal Penal y Mario Gustavo Rocha (Oruro) en Derecho Penitenciario.
De 31 fiscales anticorrupción, 16 tienen un diplomado, el resto no tienen estudios de posgrado y sólo un fiscal cuenta con maestría.
Guerrero fue convocado a una petición de informe oral por el senador Oscar Ortiz, con el fin de que rinda cuentas sobre el estado de cuatro casos emblemáticos: el Fondo Indígena, las Barcazas chinas, CAMC y Taladros. "Se supone que habían suficientes indicios de irregularidades", sostuvo Ortiz, no obstante considera que estos procesos "abiertos no avanzan".