Jueces itinerantes se desplazarán a tres y cuatro municipios
La intención es atender las demandas y los conflictos de litigantes del área rural del país
Los jueces itinerantes en el Tribunal Agroambiental se desplazarán por tres o cuatro municipios alternos durante la semana para acercar la justicia a los litigantes, de acuerdo con la resolución aprobada por los magistrados y que se pondrá en ejecución en aproximadamente un mes, sólo resta confirmar el financiamiento para la movilización de los juzgadores.
El decano del Agroambiental, Rufo Vásquez, informó que la norma aprobada en la anterior gestión establecía que los juzgados itinerantes atiendan al menos dos municipios, pero los actuales magistrados aprobaron un nuevo reglamento que dispone que los jueces itinerantes ampliarán sus competencias a tres o cuatro sedes alternas en los municipios para resolver los conflictos en el área rural y acercar la justicia al pueblo.
Puso como ejemplo el caso de un juez de Punata (Cochabamba) que también atiende el municipio vecino de Tarata; con la nueva disposición el juez tendrá que llegar a dos o tres municipios. “De manera que el juez sea más dinámico y activo en la solución de conflictos en coordinación con la justicia indígena, resolver el problema de manera integral y evitar que las partes al verse perdido su proceso en una jurisdicción intenten acudir a otra jurisdicción”, señaló.
Explicó que los juzgados agroambientales tienen competencia territorial en cuatro o cinco provincias y de acuerdo con el proceso de itinerancia ahora tendrán que llegar a tres o cuatro municipios durante la semana.
Vásquez dijo que están consiguiendo financiamiento para garantizar la movilización de los jueces a los municipios y que éstos apoyen con una oficina y si es posible con equipamiento.
La jurisdicción agroambiental conoce los conflictos y demandas que se generan en el área rural del país y en muchos casos, por las dificultades de la distancia los litigantes no acceden a los juzgados y con este proyecto se pretende que los jueces se aproximen a la población.
Los magistrados, en coordinación con el Consejo de la Magistratura, impulsan también la convocatoria para cubrir las acefalías de jueces y el inicio de la institucionalización de 63 juzgados en aproximadamente un mes que se integrarán a la nueva carrera judicial, dijo Vásquez.