Piden procesar a "mártir" detenido por robar autos

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) sostuvo ayer que "le perdió el rastro" a Arsenio Choque Gonzáles, uno de los nueve bolivianos detenidos en marzo de 2017 por carabineros de Chile y declarados, a su liberación...


CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/09/2018 06:19

La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) sostuvo ayer que "le perdió el rastro" a Arsenio Choque Gonzáles, uno de los nueve bolivianos detenidos en marzo de 2017 por carabineros de Chile y declarados, a su liberación, "mártires de la reivindicación marítima" por el presidente Evo Morales. En el MAS piden procesarlo y retirarle el reconocimiento.

"Recuerden que la Aduana ratifica que sólo fue contratado para ese viaje. Desde que retornó al país no tuvimos contacto con él, le perdimos el rastro. Está denunciado por un tema de robo", explicó la titular de esa repartición, Marlene Ardaya.

Manifestó que dicha persona, aprehendida junto con otras cuando intentaban introducir a Bolivia camiones presuntamente robados en Chile, sólo fue contratada por diez días la gestión pasada.

"Sólo lo contratamos por ese servicio. Ni siquiera hubo un contrato, fue una orden de servicio. Sólo era el chofer porque él decía que conocía el sector", agregó Ardaya.

Enfatizó que ella no lo contrató. "No se puede manchar la imagen de la institución. En caso de contrato, sí se piden antecedentes, pero en este caso, se lo contrató con una orden de servicio por diez días", reiteró.

El diputado Sergio Choque (MAS), solicitó ayer retirar de la lista de los “mártires de la reivindicación marítima” a Arsenio Choque Gonzales.

“Lo que corresponde es iniciarle un proceso y sobre todo sacarle de la lista de mártires, una persona con ese tipo de antecedentes no puede ser mártir de los bolivianos”, manifestó.

Etiquetas:
  • mártir
  • detenido
  • autos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor