Piden poner GPS en buses para controlar velocidad

El conductor que protagonizó el accidente del domingo fue encarcelado

NECESARIO. El sistema de GPS en los buses permite controlar la velocidad y así evitar que los choferes impriman altas... NECESARIO. El sistema de GPS en los buses permite controlar la velocidad y así evitar que los choferes impriman altas...

Luis Alberto Guevara López
Seguridad / 05/09/2018 06:40

Instalar GPS para el control de velocidad en los buses y adecuar la legislación a los avances tecnológicos, son dos acciones en las que se debería trabajar para garantizar la seguridad de los pasajeros. Ayer, el chofer de la flota San Francisco, que protagonizó el accidente que segó cinco vidas el domingo, fue enviado al penal San Roque.

La jueza 2° de Instrucción en lo Penal de la Capital, Cinthia Zambrana, que atendió la audiencia de medidas cautelares del conductor de la flota siniestrada la noche del domingo, dijo que urge el uso de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en todos los buses que prestan el servicio interdepartamental e interprovincial. A su criterio, esa podría ser una forma de controlar la velocidad de los motorizados y evitar accidentes.

Remarcó que esa acción debía ir acompañada de la adecuación de la legislación a la nueva realidad tecnológica, por cuanto no se establecen sanciones para aquellos conductores que imprimen altas velocidades y en esas circunstancias provocan accidentes.

Sugirió que así como la norma considera una agravante la conducción en estado de ebriedad, también podría considerar como tal la conducción a alta velocidad, pero para eso se requiere la instalación de equipos GPS en los motorizados.

“La legislación ha quedado un poco obsoleta en cuanto a la tecnología”, manifestó Zambrana al recalcar que de lo que se trata es legislar para proteger la vida y familias de los pasajeros.

CONDUCTOR A LA CÁRCEL

El chofer de la flota San Francisco fue remitido a la cárcel San Roque con detención preventiva porque con probabilidad es autor del delito de homicidio, lesiones leves y graves en accidente de tránsito. El Código Penal establece una sanción de uno a tres años de cárcel.

Zambrana dijo que tomó esa decisión, pese a que la defensa del imputado alegó, con sentencias constitucionales, que en todos los delitos que tienen una sanción menor o igual a tres años, no se puede ordenar la detención preventiva del sospechoso.

Aclaró que su decisión se basó en lo que establece el Código de Procedimiento Penal que hace referencia a delitos menores de tres años.

Los dos conductores (chofer y relevo) fueron remitidos a la audiencia de medidas cautelares como aprehendidos porque desde que se registró el hecho ninguno de los dos quería decir quién era el que estaba conduciendo.

Una vez que la investigación y los testimonios individualizaron al responsable, uno fue imputado como autor del hecho y el otro como cómplice porque intentó obstaculizar la indagación. El primero fue remitido a la cárcel y el segundo se defenderá en libertad con medidas sustitutivas.

 

Etiquetas:
  • GPS
  • controlar
  • velocidad
  • buses
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor