La Paz: Ocho de cada diez secuestros son parentales

El rapto de los niños se genera por malos entendidos entre los padres

SITUACIÓN. La mayor parte de los secuestros de niños es ejecutada por uno de los padres por problemas irresueltos de la SITUACIÓN. La mayor parte de los secuestros de niños es ejecutada por uno de los padres por problemas irresueltos de la

Agencias
Seguridad / 17/09/2018 00:55

En La Paz, de cada diez denuncias de secuestro a niños que se registran, ocho corresponden a los denominados secuestros parentales.

El secuestro parental, también llamado abducción parental, es una clase particular de secuestro donde un menor de edad es separado abruptamente y sin consentimiento por uno de los padres u otra persona que actúa por mandato de uno de los progenitores alejándolo en forma permanente o transitoria del otro progenitor, sin ánimo de restituirlo.

El director Departamental de la FELCC, Jhonny Aguilera, explicó que gran parte de los casos corresponden a malos entendidos entre los padres y el secuestro es originado por los mismos padres o una persona conocida.

"De diez casos de denuncias por secuestro ocho son por problemas familiares y lo que tenemos que hacer para evitar ese tipo de circunstancias es tener documentos en orden, para que uno de los padres pueda respaldarse mejor", sostuvo la autoridad.

Según el registro de la Escuela de Padres de La Paz, en este año hubo 17 casos de secuestro parental. De ellos sólo un caso aún no se resolvió.

"La Escuela de Padres interviene en los casos de desapariciones de niños y niñas. En todo lo que hemos podido evidenciar hay papás y mamás que se llevan a los chicos porque entre la pareja existe disfuncionalidades y los procesos y denuncias que pudieren haber hecho en las defensorías o los procesos nunca llegaron a determinar la custodia y otros casos son gente que no conoce la normativa y que se lleva a los niños pese a que sí existen procesos judiciales que determinan la tenencia, tutela o guarda", explicó el presidente de la Escuela de Padres, Gustavo Mejía.

Ambos entrevistados coincidieron en que es necesario que las familias que atraviesan por problemas de disfuncionalidad traten de solucionar en lo que concierne a la tenencia de los hijos, con el fin de evitar estos casos de secuestros que perjudican y atentan contra la estabilidad psicológica de los niños.

"Es necesario que los padres pongan en conocimiento y solucionen la tenencia de sus hijos ante las instancias correspondientes y tengan documentos de respaldo para evitar estos conflictos", exhortó el Director de la FELCC.

 

Hallan a niño posiblemente secuestrado

Un niño de tres años de edad presuntamente habría sido secuestrado la noche del sábado del salón de fiesta infantil Mi Travesura, ubicado en la avenida Simón Bolívar (Las Velas) de la ciudad de La Paz.

La madre, al percatarse de la ausencia del menor, pidió ayuda a guardias de La Paz BUS para encontrar a su hijo. Según imágenes de las cámaras de seguridad, una mujer lo sacó de dicho lugar cubriéndose el rostro con un globo, el caso pasó a la división de Trata y Tráfico de personas de la Policía Nacional.

El personal del Puma Katari junto a los familiares se desplegó por la zona hasta inmediaciones del estadio Hernando Siles, donde el menor de edad fue encontrado llorando y rodeado de personas. No se encontró a la mujer que sacó al niño del lugar.

 

Piden ciudado con información en redes

El comandante departamental de la Policía de Tarija, Freddy Gordy, pidió tener mucho cuidado con las informaciones que circulan en las redes sociales, porque en algunos casos son falsas y sólo buscan alarmar a la población.

"Lamentablemente en las redes sociales se maneja cualquier tipo de noticias y se las toma como veraz. Debemos ser muy cuidadosos en cuanto al manejo de la información en este tipo de hechos, por cuanto están exacerbando el temor en la población, están sembrando pánico innecesario, cuando en realidad no existe nada de esto", dijo.

Gordy comentó que en los últimos días en Tarija se hizo viral una foto con cinco jóvenes a quienes se los identificaba como personas dedicadas a robar niños, cuando en realidad fue una broma de mal gusto.

"Estos jóvenes se presentaron en Bermejo y han hecho la aclaración, y han iniciado un proceso penal contra quien ha elaborado el meme y empezado a difundirlo", agregó.

El Jefe Policial recordó que el WhathApp no puede ser una fuente oficial de información, porque cualquiera puede escribir lo que se le ocurra y tratar de hacer pasar por cierto.

Etiquetas:
  • La Paz
  • secuestros
  • parentales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor