Abogados y médicos, en pie de protestas

Ayer hubo una movilización demandando justicia en La Paz y habrá otra en Oruro

PROTESTA. Representantes de médicos informan sobre su declaratoria de emergencia nacional. PROTESTA. Representantes de médicos informan sobre su declaratoria de emergencia nacional.

Agencias
Seguridad / 20/09/2018 03:52

En pie de lucha, los colegios de abogados y médicos advirtieron con iniciar una protesta nacional para exigir a las autoridades judiciales que liberen al galeno Jhiery Fernández, sentenciado a 20 años de cárcel por el caso del bebé Alexander y cuya inocencia volvió a ponerse en debate luego que circulara un audio en el que la jueza del caso admite un proceso irregular.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, informó de la determinación de los médicos de declararse en estado de emergencia y dar un plazo hasta el próximo lunes, 24 de septiembre, para que las autoridades que administran la justicia en el país ordenen la liberación del galeno Jhiery Fernández, que resultó inocente de la supuesta violación del bebé Alexander, un caso que sacudió a la población boliviana.

"A nivel nacional se declaró estado de emergencia, damos un plazo al Gobierno para que dé celeridad al caso del doctor Fernández, caso contrario se hará una movilización a nivel nacional", enfatizó Larrea.

El dirigente de los médicos también demandó que se inicie procesos e investigaciones a las personas mencionadas en el audio, en el cual se escucha a la presidenta del Tribunal Décimo de Sentencia, Patricia Pacajes, confesar que todo el proceso contra Fernández fue armado por presión política del fiscal general, Ramiro Guerrero, la ex ministra de Justicia, Virginia Velasco y el fiscal de La Paz, Edwin Blanco.

"Hoy salimos en defensa, no sólo del doctor Jhiery Fernández, salimos en defensa del ciudadano de a pie, que no tiene lastimosamente alguien que lo defienda y quien esté tras su caso. Le pedimos al Gobierno que deje de utilizar a la justicia en contra de la ciudadanía en su conjunto", acotó Larrea.

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados de Bolivia, Israel Centellas, lamentó las denuncias de presión al Órgano Judicial y anunció que su sector impulsará auditorías médico legales.

"La sociedad está cansada de que exista manipulación en la administración de justicia y creo que la sociedad hoy en día nos está dando un mandato como Colegio (de Abogados), para llevar adelante las auditorías médico legales", manifestó Centellas.

Una nutrida movilización realizada ayer en La Paz expresó su respaldo al médico Fernández, demandó su liberación y protestó contra el sistema judicial. Una similar medida se prevé para mañana, viernes, en Oruro, coordinada con el Comité Cívico de esa región, anunció Félix Fernández, padre de Jhiery.

Fernández, también criticó las últimas declaraciones del fiscal Blanco, quien ratificó que el niño Alexander fue violado. "Sus palabras ya no tienen valor, es un personaje oscuro".

antecedente

La abogada Lizeth Zarco, miembro de la primera comisión de fiscales que investigó la muerte del bebé Alexander, del 13 de noviembre al 5 de diciembre de 2014, declaró en el juicio oral del caso que "no se no encontró ningún indicio o elemento que vincule en forma directa o indirecta al médico Jhiery Fernández" con la supuesta violación del bebé Alexander por lo que fue apartado del caso.

La pericia forense apuntaba a una violación al bebé y la comisión descartaba este extremo, pero tras 23 días sin un culpable, el fiscal general Ramiro Guerrero decidió destituir a las fiscales Edna Montoya y Lizeth Zarco por "su falta de compromiso y dedicación al trabajo". La fiscal Rosby Zapata renunció.

Etiquetas:
  • Abogados
  • médicos
  • protestas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor