Goni tiene cuatro juicios con el caso ENFE en el TSJ

Un ex viceministro de Goni calificó de "absurdo jurídico" la nueva acusación y dijo que es parte de la persecución política a opositores

JUICIO. El fiscal superior José Manuel Gutiérrez presentó la acusación en el Tribunal Supremo de Justicia en contra del

JUICIO. El fiscal superior José Manuel Gutiérrez presentó la acusación en el Tribunal Supremo de Justicia en contra del

JUICIO. El fiscal superior José Manuel Gutiérrez presentó la acusación en el Tribunal Supremo de Justicia en contra del

JUICIO. El fiscal superior José Manuel Gutiérrez presentó la acusación en el Tribunal Supremo de Justicia en contra del


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Seguridad / 20/09/2018 03:36

    Con la última acusación del Ministerio Público por supuesto daño económico al Estado en la capitalización de ENFE, el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada tiene al menos cuatro juicios de responsabilidades estancados y la Fiscalía General no logra extraditarlo de Estados Unidos.

    Todo apunta a que en este nuevo juicio por la capitalización de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE) presentada ayer en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuya proposición acusatoria fue presentada ayer, tampoco estará Sánchez de Lozada y los enjuiciados serán los otros 18 acusados del gabinete de ministros, funcionarios de mandos medios de la comisión de calificación y miembros del directorio de la Empresa Ferroviaria Andina Sociedad de Economía Mixta (FCA S.A.M).

    Además de Octubre Negro, instaurado en 2004, el ex presidente fue acusado en los casos Petrocontratos junto al ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga Ramírez y recientemente por la capitalización de ENFE. El caso FOCAs está todavía en etapa investigativa.

    Consultado si para este juicio se podrá extraditar a Goni, el fiscal superior José Manuel Gutiérrez no descartó activar una nueva solicitud, después de tres intentos sin resultados. “Eventualmente puede reactivarse el trámite de extradición por este caso”, recalcó.

    Gutiérrez informó que Goni fue notificado con la imputación formal por el caso ENFE en Estados Unidos, vía cooperación internacional, por lo que tiene conocimiento pleno.

    Una vez presentada la acusación, la Sala Penal del TSJ deberá remitir el caso al Tribunal de Sentencia y tramitará las notificaciones a los acusados, explicó el fiscal.

    En este proceso fueron declarados en rebeldía los acusados Alfonzo Revollo Tenier, Antonio José Araníbar, Edgar Ramiro Saravia Durnik y Gonzalo Javier Afcha de la Parra. El inicio del juicio oral está en manos del TSJ que debe determinar la fecha y la hora.

    En la acusación entregada ayer, en la ventanilla de Plataforma del TSJ, por el fiscal superior José Manuel Gutiérrez, el Ministerio Público acusa además de Goni, a los ex ministros Carlos Sánchez Berzaín, Gonzalo Javier Afcha de la Parra, Antonio José Araníbar Quiroga, Germán Reynaldo Peters Arzabe, Jaime Eduardo Villalobos Sanjinés, Jorge Otasevic Toledo, Freddy Teodovich Ortiz, Moisés Jarmuz Levy, Irvin Remberto Alcaraz del Castillo y Cristóbal Alfonzo Revollo Tenier por la comisión de los delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y resoluciones contrarias a la constitución y a las leyes y otros.

    También están acusados Edgar Ramiro Saravia Durnik, Santiago Arturo Nishizawa Takano, Jorge Fernando Harriague Urriolagoitia, Adolfo Arturo Dávalos Yoshida, Ramiro Salinas Romero, Julio César Oropeza Bleichner y Franklin Mejía Ríos.

    La Fiscalía recordó que mediante el Decreto Supremo 24186 de 15 de diciembre de 1995, suscrito por Sánchez de Lozada y su gabinete, se dispuso la adjudicación del paquete accionario de la capitalización de la empresa FCA SAM a la empresa chilena Cruz Blanca S.A. por un monto de dinero que equivalía a menos de la mitad del capital autorizado e incluso menor al capital pagado con el que se constituyó la FCA SAM.

    El Ministerio Público, en su acusación formal, estima que el “grave daño causado al Estado es de 142.018.600 bolivianos”.

    JUICIO ABSURDO

    El ex viceministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Osvaldo Ramírez, calificó de absurdo el nuevo juicio contra el ex presidente y agregó que los procesos por ENFE y FOCAs son parte de una persecución política contra personalidades de la oposición del “régimen de Evo Morales”.

    Explicó que jurídicamente este proceso no tiene “ni pies ni cabeza” porque se juzga hechos de hace 25 años que en su momento fueron revisados, juzgados, auditados y aprobados por las instancias legales y de existir el supuesto hecho ilícito este habría prescrito en ocho años.

    “Estamos ante juicios infames e ilegales que fueron concebidos forzosamente y tramitados en fraude y violación a la Constitución y las leyes con una aparente institucionalidad”, señaló el abogado ex dirigente de MNR.

    Etiquetas:
  • Goni
  • ENFE
  • TSJ
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor