Descartan violación a Alexander y suman pedidos de destitución
El médico Jhiery Fernández apuntó al fiscal Ramiro Guerrero como autor intelectual de este "horrendo crimen"
El defensor del Pueblo, David Tezanos, confirmó ayer que no hubo violación al bebé Alexander pero sí negligencia médica ratificando la versión de un audio en el que supuestamente la jueza Patricia Pacajes confesó la inocencia del médico Jhiery Fernández, sentenciado a 20 años de prisión por una supuesta vejación seguida de muerte que jamás existió.
Después del audio, el Ministerio Público en La Paz, abrió un proceso penal y convocó a declarar a la jueza y pidió a quien grabó el audio entregar la versión original para que sea sometida a una pericia. Se sumaron más denuncias penales del Consejo de la Magistratura y de parlamentarios opositores quienes anunciaron que alistan otro juicio de responsabilidades en contra del fiscal General, Ramiro Guerrero.
"Desde el primer momento del caso a partir de un error en una investigación se generó una noticia capaz de despertar el horror y rechazo de autoridades, medios de comunicación y opinión pública, y de ahí en adelante, sin objetividad, se mostró como culpable a quien terminarían imputando y sentenciando en dos instancias, de un hecho que no ocurrió (la violación a un niño que sí falleció por negligencia médica)", detalla un comunicado de la Defensoría del Pueblo.
La autoridad se refirió a la situación actual del médico Fernández que está próximo a cumplir cuatro años en la cárcel San Pedro.
Antes de investigar el trabajo de los fiscales, el Ministerio Público convocó a declarar a la jueza Pacajes del Tribunal Décimo de Sentencia dentro de un proceso por incumplimiento de deberes. "De manera inmediata el Ministerio Público de oficio ha abierto el caso a fin de citarla (a la jueza) el día de mañana (hoy) mismo para que pueda venir a explicar los pormenores", dijo el fiscal Javier Flores.
Personal de la Fiscalía realizó las diligencias para notificar a la jueza Pacajes, que estaba con dos días de baja médica.
Consultado si convocarán a declarar a las personas que estuvieron reunidas con la jueza el día que grabaron el audio, Flores respondió: "Claro, en una investigación siempre se van conociendo personas o nuevos hechos y en base (a eso) se convoca a quienes se tiene que convocar".
A la investigación fiscal, se sumó con una denuncia el Consejo de la Magistratura porque la jueza habría vulnerado la orden de reserva en el caso del bebé Alexander.
A los pedidos de investigación en contra de la jueza, también se sumaron solicitudes de renuncia y destitución de las autoridades involucradas en el audio de la jueza.
El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo, presentó ayer una carta en la que solicita al pleno de la Asamblea Legislativa la destitución del fiscal General, Ramiro Guerrero. Lamentó que no exista ningún pronunciamiento del Presidente y Vicepresidente sobre este caso.
"Mañana (hoy) presentaremos una querella contra el fiscal, porque no podemos mirar de palco lo que sucede sin que las autoridades llamadas por ley hagan nada. No podemos permitir que el Legislativo sea cómplice de estos verdugos que llevan a gente inocente a la cárcel", anticipó.
Mientras, el ex ministro de Gobierno Jorge Pérez consideró que todos los involucrados en el escándalo por el audio de la jueza, deberían renunciar. Asegura que "el tema en cuestión no está en quiénes y por qué difundieron el audio, el fondo está en la esencia del audio, en el contenido, qué está mostrando eso, no quién difundió, por qué lo sacó, esas son anécdotas".
Carta de denuncia
Jhiery Fernández rompió en llanto al escuchar a la jueza Pacajes confesar que era inocente y no un "violador", como los fiscales y jueces lo sentenciaron. En esa impotencia señala al Fiscal General como el autor intelectual de "este horrendo crimen".
"A través de esta carta, como único medio que tengo para gritar y denunciar mi indignación contra todo el sistema judicial y los fiscales encabezados por el autor intelectual de este horrendo crimen que se dio a la luz en ese audio, el fiscal general Ramiro Guerrero y sus autores materiales Susana Boyán Tellez y Edwin Blanco Soria", dice la carta.
Pero no identifica sólo a los fiscales, también a los administradores de justicia quienes nunca quisieron conocer la "verdad", porque sólo buscaban un culpable.
"Denuncio el manoseo y la profunda náusea a todo el sistema judicial, en especial a todos los jueces que intervinieron en mi caso tanto en la etapa preparatoria y posteriormente en el juicio oral, Petrona Pacajes, Roberto Mérida, Gladys Guerrero, jueces coautores", señala.
"Hoy quienes deberían estar presos son estos sujetos, ellos sí son un peligro para la sociedad", sentencia el galeno refiriéndose a fiscales y jueces, mientras aún espera por su liberación.