Triveño: Discrepancias frenaron la carrera judicial
El proceso de institucionalización con la carrera judicial no avanzó en la anterior gestión debido a las posiciones encontradas entre consejeros de la Magistratura y la poca coordinación con el Legislativo que en muchos
El proceso de institucionalización con la carrera judicial no avanzó en la anterior gestión debido a las posiciones encontradas entre consejeros de la Magistratura y la poca coordinación con el Legislativo que en muchos casos pretendió imponer designaciones de jueces, aseguró ayer el ex decano del Consejo, Roger Triveño.
En criterio de la ex autoridad judicial (2012-2017) la carrera judicial siempre estuvo vigente porque se designaron jueces mediante convocatorias externas y de los egresados de la primera promoción de la Escuela de Jueces del Estado (EJE).
Admitió que hubo discrepancias entre consejeros sobre la carrera judicial, algunos como él, consideraban que el ingreso a la judicatura mediante convocatorias y la EJE se hacía en el marco de una carrera, algunos de sus colegas no compartían ese criterio.
Tras su salida, Triveño reveló que varios jueces “transitorios” fueron destituidos sin el debido proceso y señaló que la norma aplicada para las cesaciones es contraria a la Constitución y a las leyes.
Los anteriores consejeros fueron cuestionados por irregularidades en las designaciones de jueces.