Romero sospecha que caso Alexander fue "armado"

El Ministerio Público cambió a los fiscales y llamó a declarar al hombre que grabó el audio

ACUSADO. El médico Jhiery Fernández que ahora cumple la detención domiciliaria. ACUSADO. El médico Jhiery Fernández que ahora cumple la detención domiciliaria.

ANF y El Deber
Seguridad / 13/10/2018 01:08

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, sospecha que el caso Alexander fue armado. "Estamos ante la posibilidad" de que el proceso judicial sobre el caso del bebé Alexander fue "armado", aseguró ayer, horas después de que el Ministerio Público decidiera cambiar al equipo de fiscales tras el escándalo por la difusión de un audio que revelara la inocencia del principal acusado, lo que generó dudas respecto a la investigación de la Fiscalía.

"En el caso del niño Alexander todo el pueblo boliviano somos víctimas, porque resulta que estamos ante la posibilidad de que este caso haya sido armado y si eso habría sucedido sería gravísimo, inverosímil en la historia del derecho y en la historia de la justicia en Bolivia", manifestó.

La autoridad agregó que mediante los medios de comunicación también se enteró de que se habrían hecho desaparecer testimonios, pericias e informes de la investigación.

Admitió además las diferencias que tiene con el actual titular del Ministerio Público, Ramiro Guerrero. "Posiblemente no les gustaba que critiquemos las decisiones de algunos fiscales", agregó. Anunció una reunión con el nuevo Fiscal General.

El bebé Alexander perdió la vida en 2014 y las investigaciones del Ministerio Público determinaron que el niño fue violado antes de su fallecimiento, aunque hubo un informe contrario.

Por ese supuesto hecho, el médico Jhiery Fernández fue condenado a 20 años de prisión, sin embargo, en septiembre de este año fue filtrado un audio en el que la ahora ex jueza Patricia Pacajes confiesa la inocencia del galeno que fue condenado sin las pruebas de ADN.

Después de mucha insistencia, Fernández logró salir de la cárcel San Pedro para cumplir con una orden de detención domiciliaria.

 

CAMBIAN FISCALES

Tras los cuestionamientos al trabajo investigativo en el caso Alexander, el Ministerio Público conformó una nueva comisión de fiscales para encarar el proceso que actualmente se encuentra en fase de apelación.

La comisión está conformada por el fiscal Superior, José Manuel Gutiérrez y los fiscales de Materia, César García y Édwin Sarmiento.

Gutiérrez señaló que la comisión se está abocando a la revisión del caso, los cuadernos de investigación, los alcances de la sentencia y de los recursos de apelación de este caso que en los últimos meses cobró notoriedad mediática.

Entretanto, el Ministerio Público convocó a declarar en calidad de sindicado a Romel Cardozo por la supuesta violencia psicológica a la ex jueza Pacajes.

Cardozo es la persona que registró en un audio las polémicas revelaciones de Pacajes sobre la condena a un inocente.

Boris Espinoza, abogado de Cardozo, señaló que la declaración informativa de su defendido fue fijada para el día martes 16 de octubre y considera que se activaron varios procesos en contra de su defendido en represalia por la difusión del audio de Pacajes.

Etiquetas:
  • Romero
  • Alexander
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor