2018: Impacto de rayos mató a siete personas

El último hecho ocurrió el 10 de octubre en la comunidad de Kajchipata del Distrito 7 de Sucre, donde murió Juan Segovia

RAYOS. Poseen un gran poder destructivo. RAYOS. Poseen un gran poder destructivo.

Evelyn Campos López
Seguridad / 14/10/2018 01:02

El 10 de octubre la descarga eléctrica de un rayo impactó en la humanidad de Juan Segovia, segándole la vida instantáneamente; el hecho ocurrió en la comunidad de Kajchipata. En lo que va de este año, siete personas murieron en Chuquisaca por el impacto de rayos.

De acuerdo con los datos proporcionados a las autoridades por parte de los comunarios de Kajchipata, Distrito 7 de Sucre, Segovia, de 60 años de edad, acostumbraba andar con su radio. Dijeron que quizá eso atrajo la descarga eléctrica. El hombre recibió cristiana sepultura el viernes 12 de octubre.

En este tema, el jefe de Prevención y Atención de Riesgos, de la Gobernación de Chuquisaca, Fausto Escalante, manifestó que el cambio climático está provocando estragos en el Departamento.

Dijo que Segovia es la séptima víctima por el impacto de rayos en este año. Asimismo, recordó que las riadas se cobraron la vida de cuatro personas. Hasta ahora, son en total 11 personas que perdieron la vida debido a los fenómenos climáticos, sólo este año.

Para paliar esta situación, Escalante aseguró que se compraron ocho pararrayos que serán instalados en unidades educativas y centros de salud del área rural.

Los animales también son víctimas de los rayos, el director de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Sucre, Jaime Daza, informó que  el 10 de febrero de este año, cayó un rayo en la comunidad Kolpa Kuchu del Distrito 8 de Sucre, dejando sin vida a tres porcinos.

Asimismo, el 2 de abril de este año, en la Comunidad de Guayabillar del municipio de San Pablo de Huacareta, un rayo cayó a un árbol de timboy donde tres vacas, un toro y dos terneros se guarecían del temporal, todos murieron.

“Se está gestionando ante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, la instalación de pararrayos debido a las constantes descargas eléctricas que suceden en el Departamento”, manifestó Daza.

RECOMENDACIONES

La Secretaría Municipal de Infraestructura Pública mediante la Dirección de Riesgos y Alumbrado Público, recomienda a la población cuidar su integridad, apelando a medidas de precaución cuando ocurre una tormenta eléctrica.

Si uno se ve atrapado en una de ellas hay que buscar refugio de inmediato. Se debe evitar estar cerca de un río o una fuente de agua porque es un conductor de electricidad. De igual forma, no estar en contacto con el agua en la ducha o la bañera.

Nunca hay que pararse debajo de un árbol, sea grande o pequeño y evitar los objetos aislados como los postes de luz.

Etiquetas:
  • Impacto
  • rayos
  • personas
  • mató
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor